Motor

Toyota Hilux y Land Cruiser 2018: todavía hay esperanza en el mundo del todoterreno


    Jorge Arenas

    El Toyota Land Cruiser es un modelo icónico dentro del mundo todoterreno. Un coche de esos que ya casi no quedan porque la moda SUV se ha encargado de fagocitarlos. Pero este nipón resiste con su chasis de largueros y travesaños, sus cualidades puramente offroad (con reductora, bloqueo de diferencial y amplios recorridos de suspensión) y su potente puesta en escena. Sin duda, es uno de los mejores TT que quedan el panorama actual. Y, sin duda también -porque así lo dicen las cifras de ventas-, es el modelo más global de la marca, con presencia en 195 mercados.

    Nada menos que 67 años contemplan su existencia. Casi siete décadas que han visto pasar varias generaciones hasta llegar a este restyling de la última, que pone sobre la mesa una serie de interesantes adelantos, que pasamos a detallar a continuación.

    ¿Qué hay de nuevo en el Toyota Land Cruiser 2018?

    El diseño: resulta curioso como un modelo que es un todoterreno puro adopta, según comentan los responsables de Toyota, un diseño premium "estilo SUV". Es tal el tirón de los todocaminos que, incluso este tipo de coches más camperos que ya empiezan a escasear y deberían -probablemente- conservar su identidad, parece que se pliegan a la moda SUV para vender más.

    El nuevo Land Cruiser 2018 eleva su morro, dulcifica las formas de su carrocería, especialmente en la parte delantera, adopta nuevos colores para la carrocería y mejora su interior con la llegada de una nueva instrumentación, nuevos y mejores materiales de recubrimiento, una pantalla de 8 pulgadas para la consola central, volante y pomo heredados del Land Cruiser 200, y unos asientos no sólo calefactados sino ahora también ventilados.

    También da un paso más en la conducción offroad con la llegada de un nuevo diferencial Torsen trasero, una cámara de visión para mostrar lo que hay justo por delante del coche y un sistema de avance activo que permite maximizar la tracción a la velocidad elegida.

    El único motor disponible es el diésel 2.8 D-4D de 177, asociable a un cambio manual de seis velocidades y a uno automático de igual número de relaciones.

    El nuevo Land Cruiser estructura su gama en dos vertientes: una más profesional, con los acabados GX y VX, y otra más "premium", con los acabados VXL y Limited.

    Los precios para todas las versiones según sus acabados:

    Toyota Land Cruiser GX: manual, 40.600 euros

    Toyota Land Cruiser VX: manual, 44.600 euros; automático, 47.100 euros

    Toyota Land Cruiser VXL: automático, 57.000 euros

    Toyota Land Cruiser Limited: automático, 66.400 euros

    Las novedades del Toyota Hilux 2018

    Turno ahora para el pick-up de la familia. Otro modelo con larga tradición, que acumula nada menos que 50 años a sus espaldas y que, en su última evolución, se pone al día para captar a nuevos clientes no sólo preocupados por la pura practicidad sino también centrados en la parte más lúdica y de confort.

    Quizá por ello, Toyota ha decidido centrarse en la vida a bordo de su renovado Hilux con la llegada de un nuevo climatizador automático, del sistema de infoentretenimiento Toyota Touch o del paquete de seguridad Toyota Safety Sense. También ha mejorado la puesta en escena con una nueva tonalidad azul para la pintura y con la llegada de un nuevo diseño de llantas.

    El motor disponible para el Toyota Hilux 2018 es el diésel 2.4 D-4D de 150 CV, que puede combinarse con un cambio manual u otro automático.

    La gama Hilux queda configurada así:

    Toyota Hilux GX: 32.500 euros

    Toyota Hilux VX: 32.000 euros

    Toyota Hilux VXL: 33.500 euros (34.500 euros con cambio automático)

    Toyota Hilux Limited: 36.500 euros (38.500 euros con cambio automático)




    Más Leídas
    Ver más noticias