Motor

El Subaru Levorg se pone al día con interesantes mejoras


    Jorge Arenas

    Apenas lleva dos años en el mercado, pero en Subaru han decidido que ya era buen momento para darle un lavado de cara al que, quizá, sea hoy el modelo más interesante de la gama. Y lo es por varios motivos: es amplio y versátil sin recurrir a unas dimensiones nada aparatosas, tiene unas cualidades dinámicas envidiables, un diseño que entra muy bien por la vistas , como no, mantiene la esencia Subaru con su motor bóxer y su tracción integral 'Symmetrical All Wheel Drive'. (Prueba del Subaru Levorg 2016).

    Pero vamos a lo que nos ocupa. ¿Qué ha cambiado en el Subaru Levorg 2018? A grandes rasgos, los siguientes apartados: seguridad, diseño y confort. A continuación, hablamos de cada uno de ellos.

    Seguridad

    El paquete de seguridad Eyesight incluye, entre otras, estas funciones de asistencia a la conducción: pre-colisión, asistente de frenada, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, 'aviso de derrapado', aviso de salida de coche delantero. La novedad es que ahora el sistema de permanencia de carril empieza a actuar un poco antes, a 60 km/h (antes a 65 km/h).

    Faros delanteros LED adaptativos: para cruce y carretera (largas). Además, giran adaptándose a las condiciones de la vía. También incluye luz diurna LED delantera.

    Retrovisor interior inteligente: además de servir como espejo, tiene otra función interesante que es la de proyectar la imagen de una cámara trasera para vigilar el entorno.

    Cámara delantera de aparcamiento: para facilitar, entre otras cosas, las maniobras de aparcamiento.

    Diseño

    En el apartado de diseño, el nuevo Subaru Levorg 2018 se distingue por sus paragolpes delanteros, sus luces antiniebla, su parrilla y sus llantas de 18 pulgadas de nuevo diseño. Al interior llega una nueva pantalla de 5,9 pulgadas (antes 4,3") al sistema multimedia, un sistema de regulación eléctrica lumbar para el asiento del conductor, nuevos materiales de recubrimiento y, en general, una mayor sensación de calidad percibida.

    Confort

    En este apartado, en Subaru aseguran haber tocado la puesta a punto de la suspensión para ofrecer un rodar más cómodo (esperemos que no haya perdido esa dinámica tan buena -que prácticamente era su mayor seña de identidad- del modelo anterior). Se han eliminado también ruidos y vibraciones indeseadas con la adopción de cristales más gruesos en las ventanillas laterales, se ha mejorado el sistema de arranque en pendiente y los asientos traseros ahora se abaten en tres secciones (40/20/40), algo casi imprescindible para darle versatilidad a un coche de aspiraciones familiares.

    Por su parte, se mantiene el motor 1.6 Turbo como única opción mecánica en la gama. Se trata de un bóxer de cuatro cilindros, que entrega 170 CV de potencia y un par de 250 Nm. Este propulsor se asocia a una caja de cambios de variador continuo con modo de uso manual y 7 velocidades prefijadas (*novedad, antes eran 6) y al sistema de tracción integral Symmetrical AWD. Lo comentamos en su momento y lo seguimos diciendo ahora: a pesar de que es un buen motor, es una pena que no existan más opciones de motor y/o transmisión en la gama para poder expandir el abanico de clientes.

    El nuevo Subaru Levorg 2018 ya está disponible con una horquilla de precios que va de los 28.900 a los 33.900 euros.




    Más Leídas
    Ver más noticias