Motor

Así es la primera tienda permanente de Tesla en Madrid

    Imagen: Israel Cánovas.

    David Galán

    Tesla ha abierto este jueves su primera tienda permanente en Madrid, ubicada en la calle Serrano 3, cerca de la Puerta de Alcalá. El establecimiento se ha inaugurado tan solo un mes después de la apertura de la tienda en el centro de Barcelona.

    El emplazamiento, de 250 metros cuadrados (y en el que Tesla no ha desvelado cuántas personas van a trabajar), se divide en dos alturas: en la parte baja, se encuentra el único coche físico que alberga la tienda, un Model X 100D; mientras que en la parte superior, Tesla reserva el espacio para la configuración de los vehículos previa a la compra, donde muestra en un stand los diferentes acabados que ofrece.

    Los clientes, además de configurar el coche, podrán solicitar pruebas de conducción tanto del Model X como del Model S y, si lo desean, posteriormente completar la adquisición de igual forma que en la 'pop-up store' (tienda temporal) que Tesla tiene abierta en el Corte Inglés de Pozuelo (Madrid) hasta enero de 2018. Para el Model 3 aún habrá que esperar, al menos, hasta finales de 2018 o comienzos de 2019.

    En el evento, Jorge Milburn, director de la firma en España, ha resaltado la ventaja que supone la política de Tesla de "comprar directamente a la marca", puesto que no trabajan con concesionarios para evitar la intervención de terceros. De esta forma, el precio de los coches "es el mismo si compra en Madrid o en Barcelona". Además, todos los empleados de las tiendas son "trabajadores de Tesla altamente cualificados e implicados en el proyecto", ha explicado.

    Por otra parte, la compañía ha destacado que la venta directa permite a los propietarios de los vehículos -que están permanentemente conectados- comentar posibles mejoras que la firma trata de implementar a través de una actualización de software de forma remota. Así, se acercan mucho más a su objetivo de "que los conductores pasen lo menos posible por nuestros centros", ha señalado Milburn.

    Unos centros de servicio que, en cualquier caso, suponen un "beneficio cero" para Tesla puesto que los ingresos cosechados por medio de las reparaciones se reinvierten en mejorar la propia entidad, tal y como ha señalado el ejecutivo.

    Puntos de carga

    Acerca de los puntos de carga rápida, Tesla no ha desvelado cuándo ni dónde abrirá su próxima estación de supercargadores, si bien, ha ratificado su compromiso con la movilidad sostenible y ha asegurado que se irá incrementando paulatinamente la red.

    Hasta el momento, la compañía ha instalado en España 16 estaciones de supercargadores con más de 100 puntos de recarga individuales, que permiten la carga del vehículo en 20 minutos. Además, existen más de 200 puntos de carga en destino, ubicados en hoteles o centros comerciales colaboradores con la empresa, donde la recarga es gratuita.

    "Gracias a los supercargadores, Tesla ha conseguido que viajar a larga distancia con un coche eléctrico sea posible. La parte más importante de la carga del vehículo es como un teléfono móvil, se puede cargar en casa, en cualquier enchufe, no es necesario una infraestructura especial", ha añadido Milburn.

    Tesla, que suma con esta dos tiendas en España, no ha desvelado cuál será la localización del próximo establecimiento ni para cuándo está prevista su apertura.

    Respecto a los modelos, Tesla comercializa en España tanto la berlina, el Model S, como el SUV, el Model X, que parten de los 86.000 euros y 91.550 euros euros, respectivamente. Entre enero y octubre, la compañía ha vendido 299 unidades (169 Model S y 130 Model X).




    Más Leídas
    Ver más noticias