Motor

Los dos scooter C Series de Kymco que veremos en Milán son un tres ruedas y un aventurero: ¿quién da más?


    Jorge Arenas

    Algo está cambiando en la firma taiwanesa. Tras el lanzamiento del megascooter con nombre de fusil de asalto, el Kymco AK 550, llega un avance -oficial- de lo que veremos en el próximo Salón EICMA de Milán 2017, que abrirá sus puertas esta misma semana. Lo que conocemos es un par de imágenes de dos prototipos pertenecientes a la familia C Series, que pondrán los dientes largos a más de uno por su imponente aspecto. Son dos scooter muy diferentes a lo habitual en la marca, dos modelos que se salen del camino puramente urbano, para ofrecer un nuevo punto de vista.

    Igual que sucede en el mundo de los coches con el fenómeno SUV, los dos nuevos Kymco ofrecen esa imagen medio asfáltica y medio campera, que hace pensar en abanico de posibilidades amplio y con vistas más allá de los desplazamientos diarios entre el hogar y la oficina.

    El primero es un scooter aventurero, muy similar por planteamiento al reciente Honda X-ADV. Destaca en este scooter su diseño moderno dotado de líneas robustas, con un frontal que surge como elemento que acapara toda la atención al primer golpe de vista. Con su pico de pato, esta parte delantera evoca el mundo trail, algo que queda reforzado por la imagen que ha difundido la marca, en la que aparece la moto en un camino de tierra. Eso sí, los neumáticos que monta son puramente asfálticos. Es decir, que quizá se trate más de un reclamo estético que de una cualidad real para hacer un uso offroad. En cualquier caso, la idea de versatilidad y el espíritu aventurero, ahí están.

    Otros elementos que llaman la atención en el Kymco CV2 (de momento es así como lo han bautizado) son:

    - la gran pantalla regulable

    - el respaldo para el pasajero que termina donde empieza el top case

    - el sistema de escape con salidas en la parte central, justo bajo el suelo de la moto. Esto es algo totalmente novedoso en el mundo del scooter, un claro guiño a la deportividad de última hornada, si acaso visto en algunos modelos naked recientes.

    Del motor nada se ha dicho, aunque tiene pinta de que en las entrañas de este Kymco se aloje el bicilíndrico de 550 cc y 54 CV del AK 550, que es, por cierto, el más potente de la marca.

    El segundo modelo, bautizado por ahora como Kymco CV3, va un paso más allá con su eje delantero de dos ruedas. El resto es muy similar al CV2, pero la diferencia está precisamente en esa doble rueda frontal que, más allá de las implicaciones que pueda tener en cuanto a mejoras de grip o seguridad, aporta un toque muy llamativo, quizá en busca del cliente más tecnológico que siempre busca ir a la última. No es la primera moto de este tipo que vemos en las últimas semanas, la Yamaha Niken presentada en el Salón de Tokio ya nos ha dejado con los ojos como platos, si bien es cierto que la japonesa tiene otro enfoque, ya que se trata de una moto deportiva con motor tricilíndrico de 115 CV, una idea que dista bastante del carácter práctico del Kymco CV2, que no deja de ser un scooter con la mitad de potencia.




    Más Leídas
    Ver más noticias