Economía/Motor.- El ERE de Finanzauto concluye sin despidos con el compromiso de los centros de ratificar el preacuerdo
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Después de que la mayoría de los centros de Finanzauto rechazasen el preacuerdo que la mesa negociadora del ERE firmó el 25 de julio, la compañía anunció que volvía a su oferta inicial de 192 despidos.
Este preacuerdo contemplaba la eliminación de despidos forzosos, la reducción del número de afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) de 192 a 118 empleados y el cierre de dos centros de trabajo, en lugar de los siete previstos inicialmente.
El abogado de CCOO le confirmó entonces a la plantilla que existían "pocas expectativas" de que el proceso que debía arrancar en pleno verano acabara en un éxito judicial, por lo que el sindicato afirma que convocó asambleas en todos los centros de trabajo donde tiene mayoría para explicar la situación y tomar una decisión.
Finalmente, estos han aceptado el preacuerdo y CCOO lo ratificará el próximo 9 de agosto, por lo que los despidos se paralizan hasta entonces. A partir de entonces, solo podrán abandonar Finanzauto de forma voluntaria hasta 118 personas, con una indemnización que "duplica" la que establece la ley de 20 días por año trabajado y doce mensualidades.
Además, el acuerdo asegura que la empresa no acometerá ningún expediente de despidos durante los próximos dos años, pagará la comida a los trabajadores con jornada partida, incrementará los salarios a cuenta un 2% este año y otro 2% en 2018, compensará las horas flexibles a cuatro euros, incluirá una serie de 'pluses' por tóxicos y penosos, y reducirá "sustancialmente" las pretensiones con relación a las modificaciones laborales que presentó al inicio del expediente.
Finanzauto tomó la decisión de iniciar su cuarto ERE desde 2010 "tras analizar otras alternativas de reestructuración", al entender que "los cambios eran necesarios para desarrollar un negocio más sostenible a largo plazo".
"Ahora le toca a Finanzauto gestionar adecuadamente la empresa con las herramientas que han puesto en sus manos los trabajadores y las trabajadoras. Es el momento de erradicar los despidos y de garantizar un futuro para la compañía sin ningún sobresalto", ha destacado CCOO en un comunicado.