El Tesla Model S recupera la máxima calificación de seguridad en las pruebas de Consumer Reports
Ecomotor.es
El Tesla Model S ha recuperado la máxima calificación en materia de seguridad para los sedanes de lujo en el ranking elaborado por Consumer Reports, después de actualizar su sistema de frenado automático de emergencia.
La firma de Palo Alto vio en abril del presente año cómo la prestigiosa publicación norteamericana rebajó la puntuación de seguridad de su berlina al comprobar que los de segunda generación, es decir, los fabricados a partir de octubre de 2016, no contaban con esta característica operativa a velocidades por encima de los 45 km/h. A principios de este mes, no obstante, el vehículo con el que realiza las pruebas Consumer Reports recibió la actualización de software pertinente para dotarle de un sistema de frenado automático de emergencia a velocidades de hasta 145 km/h, lo que le ha valido para volver ahora al primer escalafón.
En cualquier caso, la relación de Tesla con Consumer Report ha sido en los últimos años de amor-odio. Al igual que el Model S ha logrado recientemente la mejor calificación, en octubre del año pasado la ubicó entre las menos fiables -en el puesto 25 de 29- con una valoración total de 28 puntos sobre 100 y una fiabilidad del 28%. Tan solo Esquivar, Chrysler, Fiat y RAM se situaron por detrás.
Pero no es el único episodio que muestra las vicisitudes de la marca en las clasificaciones elaboradas por la revista. En 2015, el Tesla Model S P85D lideró el ránking logrando 103 puntos en el informe, cuando el máximo está en 100. Un extraordinario resultado que obligó a la publicación, incluso, a cambiar sus baremos de puntuación.
No obstante, menos de un mes después de ese hito, la revista eliminó dicho modelo de su lista de vehículos recomendados ya que en torno a 1.400 propietarios del Model S P85D respondieron al estudio detallando diversos errores que habían experimentado sus coches. Consumer Reports decidió entonces rectificar y dejar de recomendar el coche.