Motor

China se blinda ante el terrorismo: prohibido repostar combustible sin instalar un localizador en el coche


    Ecomotor.es

    Las autoridades chinas han exigido la instalación de un dispositivo de localización GPS en todos los vehículos que quieran repostar combustible en la prefectura autónoma mongol de Bayingolin, perteneciente a la región de Xīnjiāng, para prevenir los ataques terroristas.

    La medida, que ha entrado en vigor esta semana, se extenderá hasta el próximo 30 de junio en este área correspondiente a la gran región de XÄ«njiāng, limítrofe con Asia Central y en la que la violencia ha sufrido un considerable aumento de la violencia en los últimos meses como consecuencia del incremento de los atentados terroristas. De hecho, desde el jueves pasado, miles de soldados desfilan por las ciudades más importantes de la región después de que se produjesen dos ataques que han causado una decena de muertos. Las autoridades chinas ligan la proveniencia de estos a los extremistas islamistas y los separatistas, según informa Reuters. No obstante, los expertos también atribuyen este brote de violencia al conflicto étnico originado como consecuencia de la convivencia entre los Uygures, de religión musulmana, con la población china de etnia Han, que copa la mayor parte del terreno (92%).

    Los coches se han convertido en el principal medio de transporte de los terroristas e, incluso, se han erigido en su nuevo arma para atentar. Algunos de los casos recientes en China son el ataque de octubre de 2013 en la plaza de Tiananmen de Pekin y el acometido en un mercado en mayo de 2014. En Europa, también se han vivido ataques terroristas de este calibre, como el sufrido en Niza o Berlín. Ante tal reiteración, Bayingolin pretende erradicar cualquier opción de que vuelva a suceder "realizando un seguimiento mediante satélite de todos los vehículos en la prefectura", afirma el gobierno en un comunicado. Quien se niegue a esta medida, tendrá prohibido repostar combustible en la región.

    Yang Shu, experto en terrorismo de la Universidad de Lanzhou, en el noroeste de China, considera en declaraciones a The Guardian que el gran tamaño de la región y su poca población -dobla el tamaño de Reino Unido y tan solo cuenta con 1,5 millones de habitantes- "crea muchos puntos ciegos que para las autoridades son difíciles de controlar". Si bien, añade que este método supondrá un menor coste para el Gobierno que otros alternativos como la instalación de cámaras por todo el terreno, aunque no especifica las cifras.




    Más Leídas
    Ver más noticias