Motor

El expresidente de Volkswagen Winterkorn niega que conociese el 'dieselgate' antes de que estallase


    EFE

    El expresidente de la junta directiva de Volkswagen Martin Winterkorn, que dimitió en 2015 tras destaparse el trucaje de millones de coches diésel, negó hoy que conociese el escándalo de las emisiones antes de que estallase y aseguró que no fue consciente de la dimensión del caso.

    Winterkorn, citado ante la comisión de investigación creada en el Bundestag (Cámara Baja alemana) para estudiar el escándalo, leyó antes de responder a los diputados una declaración en la que señaló que asumió su responsabilidad al dimitir y que fue la decisión "más difícil" de su vida, tras más de treinta años en Volkswagen.

    El expresidente del grupo afirmó que entiende que haya muchas preguntas sobre quién fue el responsable y sobre cómo pudo ocurrir algo así en una empresa tan organizada como Volkswagen, algo que él también dijo preguntarse y no explicarse.

    Ante quienes sostienen que, como presidente, tenía que saberlo todo, aseguró que ése no fue el caso y recalcó que sus antiguos colegas saben cómo habría reaccionado si hubiera tenido conciencia de la dimensión del asunto.

    En este contexto, Wintenkorn señaló que nunca tuvo la impresión de que la gente tuviera problemas para decirle las cosas con claridad o para informarle de cuestiones incómodas. "Por eso es inexplicable que no se me haya informado de manera oportuna y completa sobre el problema de los datos de emisiones", dijo.

    Tras asumir que el denominado 'dieselgate' estará siempre ligado a su nombre, avanzó a los diputados que algunas de sus preguntas podrían quedar sin respuesta para preservar la investigación de la Fiscalía alemana sobre el escándalo.

    "No creo que hayan sido dos o tres personas"

    Ante las sucesivas informaciones publicadas en los medios alemanes sobre la implicación de Winterkorn en el escándalo, en marzo del año pasado Volkswagen explicó que en mayo de 2014 se dejó una nota al entonces presidente avisándole de las irregularidades en las emisiones de gases de los vehículos diésel con un motor EA 189. Sin embargo, la compañía también aclara que no es seguro que Winterkorn hubiera tomado nota de esa información.

    El 27 de julio de 2015 algunos empleados de VW discutieron el asunto del diésel en una reunión en la que participó también Winterkorn, pero ya antes se había dado una llamada a talleres de vehículos en EEUU, relacionada con problemas de las emisiones. De ello fue informado el directivo aunque, según Winterkorn, no se entró en detalles y no se habló de posibles manipulaciones.

    El expresidente sostiene que solo tuvo conocimiento pleno del problema el 18 de septiembre de 2015. Después informó al gobierno alemán de los problemas, y el 22 de septiembre habló por teléfono con la canciller Angela Merkel.

    Winterkorn fue confrontado con declaraciones anteriores suyas acerca de que el problema se debía a faltas de individuos aislados y se le preguntó si un tema tan complejo podría haber sido tema de dos o tres ingenieros.

    "No creo que hayan sido dos o tres personas, con seguridad fueron muchos más pero no se cuántos", admitió ante la comisión. Asimismo, afirmó que es posible que no haya interpretado debidamente algunas "señales" que habían debido disparar las alertas en el Consejo Directivo.




    Más Leídas
    Ver más noticias