Motor

Es oficial: Tesla y Panasonic se alían para fabricar células fotovoltaicas de "alta eficiencia"


    Europa Press

    El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla y la compañía tecnológica japonesa Panasonic han alcanzado un acuerdo para la fabricación de células y módulos fotovoltaicos desde el verano de 2017 en la factoría que posee Tesla en Buffalo, en el Estado de Nueva York (Estados Unidos). El acuerdo, que se adelantó el pasado mes de octubre, se hace así oficial.

    Según informaron ambas empresas en un comunicado conjunto, "estas células de alta eficiencia se utilizarán para la producción de paneles solares para productos de techo no solares. Cuando se inicie la construcción de techos solares, Tesla también incorporará células de Panasonic en diferentes zonas que fabricará la firma estadounidense".

    Las dos compañías señalaron que todos estos productos solares trabajarán junto con los dispositivos de almacenamiento de energía de Tesla (Powerwall y Powerpack). La previsión es que los primeros módulos fotovoltaicos se monten en verano de 2017, mientras que se estima que se incremente la cadencia un gigavatio hasta 2019.

    A través de este acuerdo, Tesla confirmó el compromiso de SolarCity de crear alrededor de 1.400 puestos de trabajo en Buffalo, entre los que se incluyen 500 empleos de producción, mientras que Panasonic trabajará con Tesla en el desarrollo de la próxima generación de tecnología fotovoltaica en la factoría de SolarCity en Fremont (California).

    Las dos empresas resaltaron que, a través del acuerdo, Panasonic cubrirá los costes necesarios para la fabricación de estos módulos en Buffalo, mientras que Tesla se compromete a largo plazo a colaborar con la firma nipona, con la que también coopera en la producción de vehículos eléctricos y en el almacenamiento de energía en la Gigafactoría de Tesla.




    Más Leídas
    Ver más noticias