Motor

Alemania inicia una guerra contra Tesla por el 'Autopilot'


    Juan Luis Soto

    El contenido de un informe del Ministerio de transportes alemán, publicado en el diario Der Spiegel, desaconseja directamente el sistema Autopilot de Tesla por los peligros para la circulación que derivarían de su uso.

    Según el informe, basado en pruebas realizadas por el propio organismo oficial, el asistente automático a la conducción no avisaría al conductor cuando la inteligencia artificial que lo controla alcanzara sus límites ante una situación complicada. El informe incide además en que el sistema de frenado automático ante un obstáculo propuesto por Tesla sería mejorable y critica los sensores por su falta de alcance. Lo filtrado en la prensa (se desconoce todo el contenido del informe) revelaría una evaluación tan desfavorable del sistema Autopilot que podría incluso derivar en una prohibición de circular para los Tesla en suelo alemán.

    Paralelamente, la Autoridad Federal Alemana de Transportes a Motor (KBA) ha solicitado al fabricante estadounidense que prescinda del uso del termino 'Autopilot' a fin de "prevenir malos entendidos y falsas expectativas en los consumidores", pues la conducción semiautónoma -la que emplean los coches de Tesla- dista mucho de una conducción autónoma completa. Una petición que ya hizo la prestigiosa publicación norteamericana Consumer Reports el pasado mes de julio.

    Elon Musk se defiende

    Por su parte, la marca norteamericana de vehículos eléctricos aclara que su sistema de asistencia a la conducción es desconectable y no exime al conductor de una vigilancia constante del vehículo. El Autopilot de segunda generación equipa a los Tesla Model S y Model X. Su actualización es constante y gratuita en todas sus funciones, que incluyen navegador, mandos vocales, Spotify, recuperación inteligente de energía mediante la frenada,?y por supuesto el Autopilot.

    El propio Elon Musk, fundador y propietario de Tesla Motors, asegura que según todas las pruebas realizadas el sistema Autopilot reduce un 50% la probabilidad de sufrir un accidente, incluso con la versión de primera generación.

    Otras opiniones más suspicaces cercanas a la marca de Silicon Valley apuntan que la publicación de estas informaciones llegan justo en el momento en que Tesla se dispone a lanzar en bolsa un importante aumento de capital. Sin hablar de unos resultados comerciales que no dejan de crecer, con 24.500 vehículos vendidos, que suponen para la marca un incremento de mercado del 70%.




    Más Leídas
    Ver más noticias