Motor

Audi se alía con tres gigantes tecnológicos chinos para su "coche del futuro"


    Europa Press

    Audi China y la joint venture FAW-Volkswagen han firmado preacuerdos tripartitos con los gigantes tecnológicos chinos Alibaba, la enorme plataforma de comercio en internet; Baidu, el buscador más potente de China; y Tencent, un proveedor destacado de redes de móvil e internet, durante el Audi Brand Summit celebrado en el día de ayer.

    Los socios intensificarán su cooperación en las áreas de análisis de datos, desarrollo de la plataforma internet-vehículo y transporte urbano inteligente.

    El presidente de Audi China, Joachim Wedler, ha anunciado que trabajará con estos "potentes innovadores" en el "coche del futuro". "China se ha convertido en un importante mercado para tecnologías digitales", ha explicado.

    El presidente de FAW-Volkswagen Automotive, Zhang Pijie, ha añadido que la nueva cooperación estratégica "refuerza" sus propias capacidades digitales "y toda la industria china del automóvil en conjunto".

    En cooperación con Alibaba, la compañía ha integrado datos de tráfico en tiempo real en el sistema Audi MMI y se ha convertido en el primer fabricante premium de China en ofrecer mapas 3D de alta resolución.

    Además, ofrecerá a partir de 2017 el servicio Baidu CarLife en su gama de modelos locales con el fin de transferir los servicios de la app de Baidu, el potente buscador chino, entre los dispositivos digitales del cliente y sus vehículos. Una asociación que da lugar a hipotetizar con una nueva futura alianza con Audi una vez Baidú comience a producir la flota de coches autónomos que prevé para dentro de cinco años.

    Con Tencent, Audi está desarrollando la integración de los servicios WeChat MyCar en sus modelos, el servicio app líder de comunicación en Asia. Los primeros en ser aplicados serán el de compartir localización y música, según ha anunciado la firma.




    Más Leídas
    Ver más noticias