Motor

Kode57: el deportivo por el que Mayweather pagará 2,5 millones de dólares

    Kode57: Foto: Ken Okuyama Cars

    Ecomotor.es

    Floyd Mayweather, la leyenda viva del boxeo, sigue siendo noticia a pesar haber transcurrido un año desde que en septiembre de 2015 dicidiese colgar los guantes. En esta ocasión, el norteamericano salta a primera plana al conocerse que adquirirá la primera de las cinco unidades del Kode57 que se van a producir, cuyo precio asciende hasta los 2,5 millones de dólares (2,3 millones de euros).

    Se trata de un espectacular modelo diseñado por Ken Okuyama, es decir, la persona que también puso su rúbrica a vehículos de la talla del Ferrari Enzo, Ferrari 599 GTB/GTO o Masserati Quattroporte. Un modelo tan exclusivo que únicamente se fabricarán cinco y, el primero de todos ellos, irá para Mayweather puesto que ya ha pagado la entrada para que así sea, tal y como ha confirmado la persona que se encarga de asministrar las compras de coches del boxeador, Obi Okeke.

    "Floyd ha estado muy interesado en este coche desde hace tiempo. Es un proyecto en el que llevo trabajando seis años y siempre tuve como objetivo que él tuviera uno. Está ansioso por verlo en persona y poder conducirlo", afirmó Okeke en declaraciones a TopGear.

    Y es que Mayweather se caracteriza por ser amante del excentricismo en las redes sociales -el lugar que ha utilizado en varias ocasiones para hacer alarde de sus bienes y poder adquisitivo- y de los coches de lujo. Cabe recordar que no se trata del primer deportivo que adquiere el púgil, pues entre algunas de sus compras se recuerda desde un Bugatti Veyron hasta varios Ferrari y Rolls-Royce.

    Una saga de ensueño a la que ahora se le sumará el Kode57, una bestia japonesa descapotable con un corazón V12 6.0 capaz de desarrollar 620 CV de potencia, todo ello regulado por una transmisión semiautomática de seis velocidades. En cuanto a su carrocería, destaca su gran aerodinámica conseguida gracias a las aletas que acompañan a cada rueda así como a la ligereza de su chasis, fabricado en aluminio y fibra de carbono.

    Además, esconde dos curiosidades: la primera son sus puertas, que se abren hacia atrás para dejar gran espacio al conductor a la hora de subir y bajar del vehículo; la segunda es el 57 que acompaña a su nombre, pues ha sido bautizado así para rendir homenaje al año 1957, en el cual data el nacimiento de emblemáticos modelos como el Jaguar XKSS o el Ferrari Testarosa.




    Más Leídas
    Ver más noticias