Así son los planes de futuro de Audi en la Fórmula E
Jorge Arenas
La firma alemana ha estado ligada a esta competición desde sus inicios en la temporada 2014/2015, pero es ahora cuando pone sobre la mesa el soporte técnico y financiero para el equipo Audi ABT Sport Schaeffler. Los cuatro aros son cada vez más eléctricos.
Dice Stefan Knirsch, director de Desarrollo Técnico de Audi, que la movilidad eléctrica es un asunto clave la industria del automóvil. No le falta razón, ya que son muchas las marcas que están entrando de lleno -o pretenden hacerlo- en este mundillo de los coches alimentados por baterías. No es que los motores de combustión estén muertos, pero sí parece haber un cambio de tendencia cada vez más real e intenso hacia la electrificación o, como mínimo, hacia la hibridación.
La firma de los cuatro aros quiere convertirse en uno de los principales fabricantes de corte premium en este campo. Tanto es así, que el mismo Knirsch ha dejado caer que "en 2025 uno de cada cuatro Audi vendidos debería ser un vehículo eléctrico". De esta frase nos quedamos con el "debería", que expresa probabilidad y unas ganas inequívocas de que efectivamente sea así, pero sin llegar a asegurarlo. Porque todos sabemos que con esto de las energías alternativas nunca se sabe: su implantación es lenta y el despegue definitivo depende de muchos factores y no sólo de que una o varias marcas tengan a su alcance cierta tecnología desarrollada.
El caso es que con esa previsión del 25% de coches eléctricos vendidos y con el cada vez más cercano lanzamiento del primer modelo totalmente eléctrico de la marca (será un SUV y llegará en 2018), parece bastante lógico que Audi se quiera involucrar, cada vez más, en el mundo de la competición de coches eléctricos.
En este caso es el director de Audi Motorsport, Wolfgang Ulrich, quien explica que "Audi ha utilizado constantemente los deportes del motor para poner a prueba y desarrollar nuevas tecnologías de cara a su posterior utilización en coches de producción. La tracción quattro revolucionó el mundo de los rallyes y posteriormente se convirtió también en la referencia en circuitos. En las 24 Horas de Le Mans, Audi fue el primer fabricante en lograr victorias con un motor TFSI, con un TDI y con un coche de carreras híbrido, por lo que hemos escrito la historia del automovilismo en varias ocasiones. Ahora tenemos la intención de repetirlo en las carreras de monoplazas con propulsión eléctrica. La Fórmula E, con pruebas que se disputan en el corazón de las principales ciudades es una etapa ideal para este propósito, y el equipo Audi ABT Sport Schaeffler un socio lógico para nosotros.
Planes de futuro en la Fórmula E
Audi Sport ha unido su nombre al equipo desde la primera temporada de la Fórmula E en 2014/2015, y el brasileño Lucas di Grassi ha sido uno de los pilotos Audi oficiales disponibles en el marco de esta cooperación. Además, el equipo ha podido valerse de la infraestructura de Audi Sport en Neuburg. A partir de la temporada 2016/2017, Audi ampliará el acuerdo existente con el equipo ABT Schaeffler Audi Sport proporcionando también soporte técnico y financiero. Para la temporada 2017/2018, en el camino hacia un equipo de fábrica, Audi Sport se unirá paso a paso al desarrollo en estrecha colaboración con su socio tecnológico Schaeffler.
El calendario de la temporada 2016/2017 de la Fórmula E cuenta actualmente con doce carreras que se celebran en diez ciudades internacionales:
-9 noviembre 2016 Honk Kong (China)
-12 noviembre 2016 Marrakech (Marruecos)
-18 febrero 2017 Buenos Aires (Argentina)
-1 abril 2017 Ciudad de México (México)
-13 mayo 2017 Mónaco (Montecarlo)
-20 mayo 2017 París (Francia)
-10 junio 2017 Berlín (Alemania)
-1 julio 2017 Bruselas (Bélgica)
-15 julio 2017 Montreal (Canadá)
-16 julio 2017 Montreal (Canadá)
-29 julio 2017 Nueva York (EE.UU.)
-30 julio 2017 Nueva York (EE.UU.)