Motor

Nissan crea un Qashqai a tamaño real con un lápiz de impresión en 3D


    Jorge Arenas

    Nissan ha creado una enorme escultura usando la innovadora tecnología 3Doodler 3D. Y, cómo no, el modelo elegido para semejante hazaña ha sido el superventas de la marca, el Qashqai. Muchas horas y dedicación han sido necesarias para sacar el proyecto adelante.

    La firma japonesa quería celebrar el lanzamiento del Qashqai Black Edition y, para ello, ha decidido reproducir un modelo a escala real. Pero no de cualquier manera, sino dibujándolo.

    No ha sido tarea fácil. En el proyecto ha participado un amplio equipo de artistas que se ha empeñado en calcar de la mejor manera posible la personalidad del diseño del crossover desde todos sus ángulos, en un proceso de fabricación bien distinto al del modelo de producción en serie: si bien éste se fabrica a razón de 58 unidades por hora en la planta de Sunderland -Reino Unido-, completar la escultura ha requerido 800 horas de mano obra. Eso sí, el resultado final es un Qashqai prácticamente igual, que respeta las proporciones del modelo original, con sus 4,4 metros de longitud y sus 1,6 metros de altura.

    Esta curiosa obra sido liderada por el artista Grace Du Prez, quien ha revelado una serie de datos acerca de los lápices de dibujo que ha utilizado su equipo. Nada menos que 13,8 kilómetros de plástico han sido necesarios para dar vida al Nissan Qashqai Black Edition, que a la postre es una maraña de líneas superpuestas estratégicamente y moldeadas hasta conseguir el aspecto del todocamino. El lápiz funciona calentando previamente el plástico sólido a una temperatura de 230 grados centígrados, que después sale a través de una aguja de 0,7 milímetros de diámetro, que es la que finalmente permite crear objetos en 3D a quien la maneja.

    El mismo Grace ha comentado sobre su escultura: "Llevo muchos años utilizando este tipo de lápices, pero este encargo de Nissan es, de lejos, el proyecto más ambicioso que he llevado a cabo hasta la fecha. Sin duda, ha quedado demostrado lo lejos que se puede llegar con esta tecnología".

    El Nissan Qashqai Back Edition está limitado a una producción de 3.360 unidades, que se venderán en diversos mercados europeos con carácter exclusivo. Basado en el nivel de equipamiento Tekna, incluye llantas de 19 pulgadas en color negro, techo panorámico y logos identificativos, entre otros elementos.




    Más Leídas
    Ver más noticias