Motor

Cuatro inventos 'nuevos' del automóvil que en realidad llevan creados décadas


    Bloomberg

    Después de investigar todo el lujo del Salón del Automóvil de Detroit del pasado mes de enero, nos desplazamos al Centro de Patrimonio de General Motors. El complejo se ubica a unos 48 kilómetros del centro de Detroit y alberga 4.572 metros de viejos archivos en papel (esto es una docena de edificios Empire State apilados uno encima del otro); además, los múltiples almacenes contienen más de 400 vehículos fabricados alguna vez a lo largo de los 100 años de vida de GM.

    El centro no está abierto al público, pero uno puede realizar una reserva para una visita privada. Si logra ir, sospecho que pasará un buen rato y se sentirá sorprendido por lo que encuentre. 

    Al ver toda esa tecnología antigua en un solo lugar, causa impresión por la poca diferencia que hay con lo que esperamos en un coche hoy en día -de hecho, muchas de las cosas que los conductores creen nuevas e innovadoras fueron inventadas hace décadas-. Entre los elementos que más llaman la atención se encuentran los siguientes:

    Luces altas

    Coche destacado: Cadillac Type 51 1915. Estas luces están a años luz de los faros delanteros automáticos, inteligentes y de LED que tenemos hoy. Pero la idea detrás de ellos definitivamente comenzó en 1915. Ese fue el año en que Caddy introdujo luces delanteras que inclinan su haz de luz, operadas por una manija en el tablero y que fueron precursoras de las luces altas.

    Radar para evitar colisiones

    Coche destacado: Concepto Cadillac Cyclone 1959. Dos domos oscuros en el frente del automóvil incluyen detectores que alertarían al conductor en caso de que otro auto esté demasiado cerca. (Otra característica futurista: el Cyclone también tenía pequeñas puertas corredizas... como una minivan, pero más pequeñas).

    Motores de 16 cilindros

    Coche destacado: con el Cadillac V16 1931, la marca se convirtió en la primera firma local en dar a conocer la producción de una versión de un auto V16. Venía con un entonces enorme motor de 165 caballos de fuerza, y alcanzaba los 128 kilómetros por hora. Considérelo el Ferrari LaFerrari de su época.

    Encendido con botón

    Coche destacado: Ford Model T 1914 ?-el primer auto producido en masa-. ¿Se le apagó el motor? No hay problema. Ponga el freno de emergencia; ponga su pie izquierdo en el embrague para mantener el auto en neutral (si no lo hace, el auto pasa a segunda); ajuste el delgado moderador eléctrico plateado en el volante; y estírese debajo del asiento hacia su izquierda cerca de la puerta para presionar el botón de encendido.

    Además de estas, que son las más llamativas, hay cabida para otras innovaciones entre las que se encuentran los modelos de conducción alternativa, sensores de lluvia automáticos, asientos traseros rebatibles, tapas de gasolina escondidas, motores eléctricos y combustibles alternativos.




    Más Leídas
    Ver más noticias