Motor

Volkswagen planta en los juzgados de El Prat a 500 demandantes por el 'dieselgate'


    EFE

    Afectados por el fraude de las emisiones contaminantes de Volkswagen estudian la vía contenciosa contra la automovilística después de que ésta no haya acudido hoy a un acto de conciliación en los juzgados de El Prat de Llobregat. El motivo del encuentro era buscar un acuerdo sobre las primeras 500 demandas presentadas.

    Estos 500 afectados están representados por el bufete de abogados Legálitas y el abogado que lleva la causa, Miguel Muñoz, ha informado hoy de que el despacho, que ha presentado 6.000 demandas de automovilistas, se plantea esta vía después de que Volkswagen no haya acudido a la conciliación.

    El bufete reclama al consorcio automovilístico alemán que, además de asumir la reparación de los vehículos afectados, indemnice a los ciudadanos que tienen vehículos con el sotfware que altera los datos de las emisiones, como primer paso para restituirles sus derechos.

    La de hoy ha sido la primera de las siete citaciones de conciliación previstas en los juzgados de El Prat, y las siguientes están acordadas para los días 14 y 15 de septiembre.

    Muñoz ha confiado en que representantes de Volkswagen acabarán acudiendo a los juzgados, pero ha señalado que si esto no ocurre pondrán en marcha la vía contenciosa que ya estudian.

    Sin arreglos hasta firmar

    En los procesos de conciliación, cuando una de las partes no se presenta a una cita de estas características, se da el acto por "celebrado sin avenencia"; es decir, se da por entendido que la parte ausente no reconoce las peticiones de la otra y se procede al archivo, con lo que queda abierta la vía para presentar un contencioso administrativo.

    Los 500 casos de hoy se han dado por cerrados, pero Muñoz ha precisado que si en otra reunión hay acuerdo se podrá cerrar también un pacto para este medio millar de afectados sin necesidad de cita de conciliación.

    El bufete ha pedido a los afectados que no lleven los vehículos manipulados a reparar -el consorcio asume todos los gastos- sin que antes les firmen un documento en el que se recoja, de manera explícita, que se reservan el derecho a ejercer acciones legales posteriores.

    Si el taller se negase a recoger y firmar el documento, instan al afectado a dirigir un escrito, mediante burofax, en esos mismos términos a la sede central de Volkswagen España.




    Más Leídas
    Ver más noticias