Economía/Motor.- CCOO exige a Volvo que respete el convenio de Renault Vehículos Industriales y Trucks tras la absorción
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El sindicato considera que con la retirada del convenio colectivo de Renault los trabajadores procedentes de la empresa francesa tendrán que asumir unas 100 horas más de trabajo al año, una limitación a seis cuatrienios de la antigüedad (frente al actual sistema de quinquenios, "en la práctica ilimitados") y la pérdida de beneficios sociales.
Según ha informado el sindicato en un comunicado, el pasado 15 de junio los representantes de los trabajadores de Renault Vehículos Industriales y Renault Trucks recibieron una notificación de la dirección del grupo en la que se les comunicaba que comenzaba el periodo de negociacón de la "modificación sustancial" de las condiciones de trabajo para todo el grupo.
Con esa notificación se anulaba una comunicación anterior, del 10 de junio, que solamente afectaba a los trabajadores de Renault.
De acuerdo con la organización sindical, la marca sueca ha dado la mayoría en la mesa de negociación al comité de empresa de Volvo, donde se trabajan al año 1.768 horas de jornada individual efectiva, mientras que en Renault se trabajan unas 1.655,5 horas anuales.
El sindicato denuncia que, tras tres reuniones, "el único interés de la dirección de Volvo en España es borrar de un plumazo las condiciones de las personas que provienen de Renault" sin "poner en la mesa compensación alguna" por las "importantes pérdidas" que supone el cambio para los 80 trabajadores provenientes de Renault.
Volvo "solo pretende eliminar gratuitamente" el convenio colectivo de Renault y aplicar el correspondiente al comercio del metal en Madrid, según CCOO, que critica que el informe de la compañía "se basa en causas productivas y organizativas, no justificadas".
CCOO Industria ha solicitado la retirada de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y ha abierto un periodo de negociación de un convenio propio para el grupo. El sindicato "no da por perdida" la posibilidad de una "negociación leal y honesta" por la que las 80 personas procedentes de Renault "puedan disfrutar de sus derechos".