Carmena estudia demandar a la UE por relajar las exigencias a los diésel
Tomás Díaz
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando demandar a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE por haber relajado los límites de emisiones de NOx de los vehículos de gasóleo tras el escándalo de los motores trucados de Volkswagen.
Fuentes oficiales del Consistorio indican que lo hace "con mucho interés, tanto por parte de la alcaldesa, Manuela Carmena, como de la delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, puesto que el trabajo de este equipo de gobierno está en la línea de potenciar toda medida que mejore de la calidad del aire, la protección de la salud de los ciudadanos y la sostenibilidad de las ciudades".
La capital del país no está sola: le acompañan una veintena de ciudades europeas, entre las que se encuentran Bruselas, Copenhague, Oslo, Lisboa, Viena, Varsovia, Amsterdam y Atenas, además de París, que lleva la voz cantante del grupo.
Para todas ellas, la reforma normativa introducida por Bruselas ha sido un obús en la línea de flotación de sus planes para mejorar la calidad del aire de los ciudadanos. Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, en la UE mueren prematuramente 430.000 personas al año por la mala calidad del aire; en España son 33.200.
Los alcaldes intentaron parar la nueva legislación a su paso por el Parlamento Europeo, pero finalmente el Reglamento 2016/646, contra el que se dirigiría el recurso, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el 20 de abril.
Varias de estas ciudades incumplen sistemáticamente los límites máximos de concentración de NOx en el aire y están en el punto de mira de la Comisión por ello. Madrid los infringe desde el año 2010, razón por la que Bruselas abrió un expediente sancionador contra España en junio del año pasado.
Las urbes, en consecuencia, consideran un contrasentido que se les amenace con multas por superar los límites de las emisiones nocivas y, a la vez, se autorice a los vehículos diésel a expulsar más. Por eso Madrid está totalmente decidida a sumarse a la reclamación judicial que finalmente se articule "de una forma muy positiva, y seguiremos alineados con esta firme postura".