Tesla aumenta pérdidas y retrasa la fecha de inicio de producción del Model 3
EFE
El fundador y presidente de Tesla, el multimillonario Elon Musk, reveló hoy que ha establecido el 1 de julio de 2017 como la fecha de inicio de producción del Model 3, aunque reconoció que "es imposible" cumplir ese objetivo debido a sus millonarias pérdidas en el primer trimestre del 2016.
La "filtración del secreto", como lo definió el propio Musk, se produjo en una conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación poco después de que Tesla revelase que perdió 282,2 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 83% más que en el mismo periodo de 2015.
El aumento de las pérdidas se produjo a pesar que los ingresos aumentaron a 1.147 millones de dólares, un 22% más que en el mismo periodo de 2015, debido a los problemas de producción que padeció Tesla y que le obligó a entregar menos vehículos de lo previsto inicialmente durante los tres primeros meses.
Récord de fabricación
En dicho lapso de tiempo, Tesla entregó 14.810 vehículos y produjo 15.510 unidades, la mayor cifra en la corta historia de la compañía que produce exclusivamente vehículos eléctricos de lujo. Cabe destacar que de los 15.510 vehículos producidos, 12.851 eran del Model S y 2.659 del todoterreno SUV Model X. Tesla reconoció que la cifra de Model X fabricados "fue insuficiente para cumplir los niveles proyectados de entregas".
En cuanto al trimestre que se adentra, Tesla espera producir 20.000 vehículos y entregar alrededor de 17.000 debido "al gran número de vehículos en tránsito a clientes en Europa y Asia. Ahora que las limitaciones en la cadena de suministro se han resuelto, planeamos terminar el segundo trimestre a un nivel de producción estable de 2.000 vehículos a la semana", dijo el presidente y consejero ejecutivo de Tesla, Elon Musk, en un comunicado.
Gran parte de los cerca de 90 minutos que Musk dedicó a la conferencia telefónica con analistas y medios de comunicación, el fundador de Tesla los utilizó para asegurar que los problemas de producción están siendo solucionados y que no serán un problema para cuando el Model 3 empiece a fabricarse.
"La fecha es imposible"
Sobre la fecha hipotética de inicio de producción, el 1 de julio de 2017, Musk dijo que era necesario para "forzar" a los proveedores a que "se pongan las pilas", pero reconoció de forma inmediata que "es una fecha imposible" y que se retrasará algunos meses.
Además, reveló que ha trasladado su despacho para estar lo más próximo posible a la cadena de producción y asegurar que los vehículos producidos por Tesla tienen la mayor calidad posible: "Mi mesa de trabajo está al final de la cadena de producción. He estado durmiendo en un saco en el suelo de una habitación cercana", explicó Musk para señalar su compromiso que Tesla "sea el fabricante de más calidad del mundo".
"Lo qué estamos intentando hacer es poner el mayor número posible de vehículos eléctricos en la carretera. ¿Cuál es el problema? Producto. Necesitamos ser el mejor fabricante del mundo. Estamos empeñados en conseguirlo", afirmó Musk. Aunque para ello, Tesla necesita mejorar su proceso de producción para conseguir producir centenares de miles de vehículos al año, el objetivo declarado de Musk especialmente si quiere conseguir que el Model 3 sea un éxito de ventas.
Ya hay 400.000 pedidos del Model 3
De momento, han recibido alrededor de 400.000 pedidos de compra del Model 3, un vehículo eléctrico de masas revelado hace pocas semanas por Musk y que tendrá un precio base de 35.000 dólares. "Model 3 el primer vehículo de Tesla pensado para ser producido de forma sencilla", señaló Musk, que también reveló que a pesar de sus temores iniciales, la demanda por el Model S ha aumentado desde que anunció el lanzamiento de Model 3.
Para concluir, Musk señaló que Tesla tendrá que establecer plantas de producción en Europa y Asia para satisfacer la prevista demanda del Model 3 en esas regiones: "No hay una decisión firme", declaró Musk, "pero no tiene sentido enviar automóviles a Europa o Asia en esos volúmenes".