Motor

"Lo peor del mercado automovilístico español es que tiene los precios más bajos de Europa"

  • Luca Parasacco, consejero delegado de Fiat Chrysler Automobiles para España y Portugal
Luca Parasacco, CEO de Fiat Chrysler Automobiles para España y Portugal. <i>Foto</i>: Elisa Senra

Juanjo Santacana

Se cumplen ya dos años de la adquisición de Chrysler por parte del Grupo Fiat, lo que llevó al nacimiento de Fiat Chrysler Automobiles (FCA). Después de un 2015 con muy buenos resultados -año en el que FCA fue elegida Mejor Empresa de Automoción por los lectores de elEconomista-, su consejero delegado para España y Portugal cuenta cómo han llegado hasta aquí y cuáles son sus perspectivas para 2016.

¿Qué retos han tenido que afrontar antes de alcanzar las buenas cifras de 2015?

Hemos vivido un cambio muy importante. Entre 2011 y 2013 redujimos concesionarios, talleres y personal, hasta que el mercado empezó a subir. Después de una caída tan fuerte hay que cambiar el cerebro completamente y adoptar una perspectiva que impulse hacia arriba a la compañía de un modo firme. El desafío era seguir en el mercado sin tirar dinero.

¿Cómo ve el presente de la compañía en España?

Aunque los resultados del pasado año han superado las expectativas, no creo que 2016 sea como 2015 en términos de crecimiento.

¿Qué es lo mejor que se ha encontrado en España? ¿Y lo peor?

El funcionamiento en España es tremendamente veloz y dinámico, una flexibilidad que permite desarrollar una decisión desde el momento en el que se toma. Así, por ejemplo, pueden pasar únicamente dos días entre que se toma la determinación de hacer una campaña y ésta sale en la prensa. Se trata de una adaptación a un mercado muy competitivo, porque en una o dos semanas se puede ver las reacciones del resto de compañías y eso, a su vez, te anima a reaccionar. Por otro lado, el equipo de España también me ha sorprendido muy positivamente. Lo peor es que la media de los precios de mercado de España es la más baja de Europa, lo que obliga a mirar muy bien tu cuenta. Es algo a lo que hay que acostumbrarse.

¿Qué tal es la relación con los concesionarios?

Es la mejor de toda Europa, ya que existe una confianza recíproca y honesta. Esto se nota en que las inversiones que los concesionarios están haciendo, por nuestro proyecto de Alfa y Jeep, son de millones de euros. En un año vamos a desarrollar la nueva red -que incluye elementos como procesos o herramientas-, lo que significa que la confianza es máxima. Sólo en España hay un proyecto de inversión de 20 millones.

¿Hacia dónde va a llevar a FCA España?

Este año va a ser muy intenso, estamos lanzando el Fiat Tipo, que está teniendo una gran acogida por la prensa gracias a su relación calidad precio. Pero no acabamos aquí, lanzaremos un total de diez nuevos modelos: tres en Fiat, con el esperado Fiat 124; dos en Abarth; toda la gama Jeep 75 aniversario, toda la gama Giulia, junto con las versiones QV en Alfa y una revisión de Giulietta, tres nuevos modelos en Fiat Professional y nuevos servicios y aplicaciones con Mopar. Este año vamos a dar mucho sobre lo que hablar.




Más Leídas
Ver más noticias