Motor

El cristal inteligente para coches que se oscurece con solo apretar un botón


    Jorge Arenas

    No solo de neumáticos vive Continental. Lo último de esta firma es un cristal que mejora la seguridad y la eficiencia a bordo de los vehículos.

    Cada año, a comienzos de enero, se celebra una edición de la Feria Electrónica de Consumo (CES) de las Vegas. Aquí se dejan ver muchas innovaciones tecnológicas, algunas de las cuales tienen aplicación en el mundo del automóvil. Pues bien, este ha sido el escenario elegido por Continental para mostrar al mundo su último invento. Y no, no se trata de un nuevo neumático.

    El grupo Continental presentará en el CES las Vegas -del 6 al 9 de enero- un prototipo de vehículo en el que todas las ventanillas se podrán oscurecer con sólo pulsar un botón. El 'Cristal de Control Inteligente' utiliza láminas especiales que se insertan en el cristal y que son capaces de modificar su transparencia a través de señales de control electrónico.

    "El oscurecimiento selectivo y gradual de las ventanillas laterales y traseras, así como diferentes partes del parabrisas, no sólo ofrece un mayor confort para los pasajeros, sino que también permite una conducción más segura", explica Andreas Wolf, jefe de la unidad de negocio de Chasis y Seguridad de Continental.

    Ideal con sol bajo en el horizonte

    Un ejemplo de su utilidad se encuentra cuando el sol está bajo en el horizonte. En esta situación el conductor instintivamente baja la visera del parasol. "Esto se traduce en una menor visibilidad y en una breve reducción del control del vehículo. En el futuro este tipo de situaciones se podrán detectar con antelación y los cristales se podrán oscurecer incluso antes de que se produzca el deslumbramiento", explica Wolf.

    Otro efecto positivo del cristal inteligente de Continental es la mejora de la climatización del vehículo. Gracias a que puede controlar la cantidad de radiación solar que entra en el habitáculo, permite reducir el trabajo del climatizador por lo que éste puede ser más pequeño, eficiente y ligero. ?Según nuestros cálculos las emisiones de CO2 se pueden reducir en unos cuatro gramos por kilómetro gracias a estas medidas, y en el caso de los vehículos eléctricos supone un aumento de la autonomía de un 5,5%?.

    Además de reducir la temperatura del habitáculo, el oscurecimiento de este nuevo cristal también mejora la privacidad, ya que si el vehículo está estacionado, las ventanillas se oscurecen automáticamente y el interior queda oculto desde fuera.

    Esta tecnología de laminado ya está lista para producción. Se basa en partículas incrustadas que se disponen aleatoriamente cuando no hay alimentación eléctrica, oscureciendo el cristal desde el exterior y, al mismo tiempo, conservando la transparencia desde el interior al exterior. Si se aplica corriente eléctrica las partículas se alinean en paralelo, de modo que el cristal se vuelve permeable a la luz en ambas direcciones.

    Dice Continental que esta lámina tiene todavía un coste elevado para su implementación en vehículos de gama media y con una amplia superficie acristalada, pero confía en que los futuros desarrollos reducirán su coste a corto plazo. De momento, nos conformaremos con su exhibición en el próximo CES Las Vegas durante los primeros días del año que viene.




    Más Leídas
    Ver más noticias