Motor
Bruselas investiga si Volkswagen trucó motores con fondos de la UE
- La compañía habría utilizado financiación del BEI para I+D en la manipulación de sus coches
Javier Romera
El escándalo que envuelve a Volkswagen por la manipulación de los motores se complica cada día que pasa un poco más. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) está investigando al fabricante alemán por un presunto desvío de fondos comunitarios, que se le proporcionaron para la investigación y desarrollo de motores más eficientes con el objetivo de alterar de forma ficticia las emisiones de sus vehículos.
Un portavoz de la OLAF ha confirmado al diario alemán Süddeutsche Zeitung, que adelantó ayer la noticia, que la investigación se centra principalmente en la concesión de créditos del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que se habrían utilizado para objetivos distintos a los planteados. Desde 1999, Volkswagen ha recibido líneas de financiación del BEI por un valor total de 4.600 millones de euros que, con unas condiciones muy favorables, pretendían fomentar motores menos contaminantes.
Según el rotativo alemán, la empresa alemana podría verse obligada devolver al menos 1.800 millones de euros de esta suma al BEI, algo ante lo que Volkswagen ha declinado hacer ningún tipo de comentario.
El Parlamento Europeo someterá a votación hoy, por otro lado, la creación de una comisión de investigación sobre el escándalo de emisiones de gases contaminantes del fabricante automovilístico alemán, después de que la Conferencia de Presidentes de la Eurocámara haya constatado que la propuesta cuenta con un número de firmas de apoyo suficiente. La Eurocámara detalló ayer en un comunicado que la petición ha sido apoyada por un total de 283 eurodiputados.
La marca está estudiando, mientras tanto, la posibilidad de ofrecer soluciones de movilidad alternativas a sus clientes mientras incorpora en los vehículos afectados las soluciones técnicas en relación con el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en algunos coches diésel.
El grupo Volkswagen indicó que las soluciones técnicas para solventar el caso del software en los motores EA 189 A de 1.2, 1.6 y 2.0 litros ya han sido aprobadas por parte de la autoridad alemana KBA y señaló que las primeras operaciones se iniciarán a principios del año.