Motor

Los ocho mejores consejos para tener a punto tu coche en invierno


    Ecomotor.es

    La bajada de las temperaturas va a obligar a muchos conductores a estar en alerta, ya que si no haces las pertinentes revisiones tu coche se puede quedar tirado en cualquier carretera. El mantenimiento es fundamental, sobre todo en esta estación.

    Según vemos en el portal endado.com, dedicado a recambios y lubricantes online para coches, hay diez consejos fundamentales que no te puedes perder antes de iniciar la marcha con tu vehículo.

    1. Neumáticos

    Si vives en un sitio donde hace mucho frío no está de más montar los neumáticos de invierno. Esto nos permite obtener un mayor agarre sobre agua, hielo o nieve siempre que la temperatura del asfalto sea por debajo de los 10ºC.

    2. Cadenas

    Las cadenas son una de las primeras palabras que se nos viena a la mente a la hora de asociar coche-invierno-nieve. Antes de intentar montarlas es remondable asegurarse de cómo montarlas.

    3. Limpiaparabrisas

    Puede parecer una tontería pero si oímos algo de ruido a la hora de poner los retrovisores, es el momento de cambiarlos. En invierno son esenciales para que tengamos buena visibilidad.

    4. Batería

    En invierno, más que nunca. Con el frío es muy probable que la batería se descargue y te pueda dejar tirado. En ese caso lo recomendable es llevar siempre unas pinzas en el coche para intentar cargarla de nuevo.

    Al partir del tercer año la batería debe ser revisada en el taller. Si no, lo mejor es llevar unas pinzas, por si acaso.

    5. Luces

    En invierno amanece antes y, por consiguiente, hay más probabilidades de que haya lluvia, nieve o hielo en la carretera. Antes de emprender la marcha es necesario mirar si las luces funcionan correctamente.

    6. Ojo con el frenado

    Tanto la lluvia como el hielo hacen que los conductores tengan que frenar con mucha antelación. Con la lluvia, por ejemplo, la distancia de frenado se duplica, mientras que con el hielo se multiplica por diez.

    7. Líquido anticongelante

    Es muy imporatante revisar este apartado, ya que puede que nuestro motor no arranque. Si el líquido no es el adecuado para ese momento puede congelarse el agua del radiador.

    8. Llenar el depósito

    Si vas a hacer un viaje recuerda llenar el depósito, ya que si te quedas parado en un atasco te convendrá tener el motor encendido para poder calentarte con la calefacción.




    Más Leídas
    Ver más noticias