Motor

Los Volkswagen diésel afectados en EEUU se venden como si nada hubiera pasado

    Volkswagen Golf VII

    Ecomotor.es

    El escándalo de las emisiones de Volkswagen parece no influir en los fans de automóviles diésel en Estados Unidos, donde los coches de segunda mano propulsados por gasóleo de los fabricados por el grupo alemán se siguen vendiendo como si nada hubiera pasado.

    La razón reside en la suspensión de las ventas de modelos afectados que los concesionarios han mantenido desde que saltó el escándalo: en Estados Unidos, un país donde el diésel es un combustible marginal, Volkswagen se había convertido en el principal importador de estos coches; por ello, quien busca ahora coches diésel acude al mercado de segunda mano para hacerse con una unidad.

    Todo ello ha supuesto que, a pesar de que el medio millón de coches que se calcula hay afectados en Estados Unidos han reducido su valor entre un 8 y un 14,5 por ciento en los concesionarios durante las últimas semanas, según la guía de precios Kelly Blue Book, en la compraventa entre particulares el precio apenas ha caído unas décimas: en CarGurus, plataforma online de compras de automóviles, el precio medio de los coches afectados sólo ha bajado un 0,06 por ciento desde que estalló el escándalo y en Carlypso, una start-up comercial de vehículos con sede en California, la disminución no pasa del 0,3 por ciento.

    Ello significa que, pese al escándalo ha supuesto el engaño de Volkswagen a clientes y autoridades, los propietarios afectados solo han perdido hasta el momento una media de 30 dólares en el valor residual de su coche.

    Desde que Volkswagen admitiera que trucó sus motores diésel para camuflar emisiones, Kelley Blue Book ha visto aumentar un 7 por ciento el tráfico web de compras de particulares para los diésel de Volkswagen. Y además, se han subido también un 79 por ciento el volumen de los propietarios que buscan el valor de los mismos modelos en su calculadora.




    Más Leídas
    Ver más noticias