Motor

Diez consejos para evitar sorpresas al alquilar un coche este verano


    Ecomotor.es

    El alquiler de un coche es una opción valorada por miles de conductores durante los días de verano para disfrutar más de las vacaciones. Pero es importante tener en cuenta una serie de factores antes de cogerlo para evitar problemas y estafas.

    Hertz, una de las empresas del sector, ha elaborado un decálogo con consejos para evitar sorpresas al alquilar un coche en verano, la época del año donde más se demanda este servicio.

    1.- Reserve con antelación y realice el check in online: especialmente en temporada turística alta, realizar la reserva con antelación es la mejor manera de asegurarse el alquiler idóneo y de optar a mejores ofertas. Además de realizar el pago a través de Internet, conviene realizar el check in online para acortar el tiempo en la oficina.

    2.- Elija el coche adecuado: es importante tener en cuenta el tamaño y las características del vehículo que se van a precisar para alquilar el modelo que se adapte mejor a las necesidades del viaje.

    3. Compruebe los requisitos mínimos: no todas las compañías exigen los mismos requisitos a la hora de alquilar un coche. Debe comprobarse la edad mínima del conductor, la antigüedad del carné (que debe ser de, al menos, un año) y el conductor, además, debe disponer de una tarjeta de crédito a su nombre.

    4.- Preste especial atención al seguro del coche: las pólizas están detalladas en el contrato y es imprescindible leerlas con detenimiento antes de llevar a cabo el alquiler. Por seguridad y tranquilidad, se aconseja contratar un seguro adicional, leyendo eso sí, la letra pequeña del mismo.

    5. Asegúrese de las condiciones del kilometraje y de la política de combustible: el kilometraje ilimitado es la mejor opción, sobre todo, si se van a recorrer grandes distancias. En cuanto a la gasolina, las compañías suelen entregar el depósito lleno y debe devolverse igual.

    6. Considere el alquiler de accesorios y la opción de incluir a un segundo conductor: sistemas de retención infantil, WiFi, GPS o manos libres son algunas de las alternativas que ofrecen las rent a car con el objetivo de facilitar el viaje a sus clientes. Por otro lado, es importante valorar la posibilidad de incluir un conductor adicional en el contrato, que pueda turnarse con el conductor principal, sobre todo, en el caso de viajes de larga distancia.

    7.- Valore en qué oficina recoger y devolver el coche: las compañías de alquiler ofrecen la opción de recoger el vehículo en una oficina y devolverlo en otra, lo que muchas veces se adapta mejor al trayecto del viaje.

    8. Revise el estado del vehículo: en el momento de la entrega del coche es imprescindible comprobar que se encuentra en perfectas condiciones y que la carrocería no presenta ningún desperfecto.

    9.- Exijacopia de toda la documentación firmada: el cliente debe tener un ejemplar del contrato y de la inspección que se realiza al coche antes de que comience el alquiler. Esta documentación se debe conservar al menos hasta un mes después por si surge cualquier problema con la compañía.

    10.- Cuide el vehículo: debe devolverse como se entregó. Muchas compañías sancionan a los clientes que no han sido cuidadosos con hasta 50 euros dependiendo del grado de suciedad. Fumar dentro del coche también está sancionado por algunas empresas.




    Más Leídas
    Ver más noticias