BMW gana hasta junio 3.265 millones de euros, un 1,2% más
EFE
El fabricante automovilístico alemán BMW ganó en el primer semestre 3.265 millones de euros, un 1,2 % más que en el mismo periodo de 2014, en un entorno difícil por las dificultades en China, donde vende menos vehículos.
BMW informó hoy de que la ganancia operativa mejoró entre enero y junio un 7,5%, hasta el récord de 5.046 millones de euros.
La facturación subió en el mismo periodo un 17,6%, hasta 44.852 millones de euros, por los efectos positivos de la debilidad del euro. Asimismo, BMW incrementó las ventas hasta junio un 7,8%, hasta 1.099.748 unidades, y la producción, un 3,8%, hasta 1.113.243 unidades.
"Vamos por buen camino, logrando las mejores cifras hasta ahora en términos de volumen de ventas, ingresos y beneficios", comentó el nuevo presidente de BMW, Harald Krüger. "Estamos comprometidos en lograr una distribución uniformemente equilibrada de las ventas mundiales y en mantener la flexibilidad para reaccionar apropiadamente a los cambios en mercados individuales", según Krüger.
No obstante, el beneficio neto bajó en el segundo trimestre un 1%, hasta 1.749 millones de euros, frente a los mismos meses de 2014, por las dificultades en China, donde las tasas de crecimiento se reducen y aumenta la competencia.
Aumento de coste de personal
Asimismo el resultado de BMW estuvo lastrado en el segundo trimestre por elevadas inversiones y el aumento de costes de personal. La ganancia operativa bajó en el segundo trimestre un 3%, hasta 2.525 millones de euros.
Pero en la división de automoción, que no incluye las ventas de motocicletas y los ingresos por servicios financieros y de alquiler de vehículos, el beneficio de explotación bajó, incluso, un 15,8%, hasta 1.819 millones de euros.
Récord de ventas
BMW logró un récord de ventas de las marcas BMW, Mini y Rolls-Royce entre abril y junio de 573.079 unidades, un 7,5% más. El director de Finanzas, Friedrich Eichiner, dijo que "durante algún tiempo hemos prestado atención a la normalización del mercado automovilístico chino".
"A medio y largo plazo, sin embargo, estamos completamente convencidos de su potencial de crecimiento, dada la comparativamente baja cuota de propiedad de vehículos, la infraestructura bien desarrollada del país y la fuerte afinidad de la creciente clase media por las marcas", según Eichiner.
BMW prevé lograr en 2015 un sólido crecimiento, de como mínimo del 5%, de las entregas y de beneficio antes de impuestos hasta cifras récord. El fabricante alemán de vehículos de lujo prevé impulsos de nuevos modelos como la nueva serie 7, que lanzará al mercado en otoño. BMW emplea a 119.500 personas, 3.2000 más que a comienzos de año.