"Las pymes son el motor que hará crecer al renting"
Juanjo Santacana, S. T.
Casada y con dos hijas, Rocío Carrascosa se define así misma como una mujer trabajadora y familiar. Ha conseguido abrirse paso en el sector del renting, tradicionalmente masculino, dirigiendo, desde principios de año, la compañía Alphabet, comprada en 2011 por BMW. Por delante tiene dos retos en mente: consolidar la recuperación de la empresa y llegar a las pymes.
El sector del renting, ¿ha explotado por fin?
Sí, ha vuelto. Desde el momento más alto al de menor flota hemos perdido 170.000 coches. Es una cifra enorme, difícil y que tenemos que recuperar. Ya hemos recuperado un 12 del 30 por ciento de lo que se perdió.
¿Cree que faltan servicios en el renting en España?
Creo que no, falta más conciencia del usuario. Tenemos servicios como el vehículo compartido, la telemática y el coche eléctrico. Falta que nos recuperemos de una gran caída, pero la oferta está.
Es cierto que la primera industria que cayó fue la automoción.
Un coche es un bien necesario, pero prescindible. Es verdad que el sector de la automoción sufrió mucho y las grandes corporaciones nos empezaron a dar toda la sintomatología. Padecimos mucho por la pérdida de valor de los vehículos y tuvimos que reinventarnos, extender los contratos y ayudar a economizar.
¿Están las empresas de renting cada vez más volcadas con la pequeña y mediana empresa?
Las grandes corporaciones que están aquí van a crecer un poco. Y la pyme vuelve otra vez. Creo que en todos los sectores, en general, sabemos que este tipo de empresas son el motor que nos va ayudar a crecer.
¿Qué porcentaje de clientes son pymes?
A nivel de número de clientes es muy alto, pero en flota es muy bajo. El 59 por ciento de nuestros usuarios tiene un vehículo, unos 3.000 clientes que tienen sólo 3.000 vehículos. A nivel de gestión, la pyme requiere mucho más. Todavía resulta necesario explicarles algo más, porque muchas veces lo comparan con una financiación o con el leasing.
Se habla de renting personal, pero todavía no ha desembarcado en España. ¿A qué se debe?
Necesitamos más ayuda para tener renting personal. Como producto, estamos preparados para lanzarlo, pero no tenemos el acompañamiento.
¿Con qué previsiones esperan el cierre del año?
Esperamos cerrar con un 20 por ciento de crecimiento de matriculaciones, en línea con lo que llevamos, y un 4 por ciento en flota. El sector está en torno a un 12 y a un 3 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, ¿ha sido difícil como mujer llegar a ser consejera delegada de Alphabet?
A mí no me ha resultado difícil. ¿Ha sido difícil como mujer trabajar? En determinados momentos ha sido más difícil.