Motor

Hyundai Creta: el enésimo anti Juke está en el horno

    Prmiera imagen en forma de <i>teaser</i> del Hyundai Creta, el futuro SUV urbano de la marca

    Jorge Arenas

    Hyundai entra en el juego de los SUV pequeños. Bajo la denominación Creta llega una apuesta que aúna diseño y promete un cierto toque premium. Aquí tenemos un primer boceto oficial que anticipa sus líneas.

    El segmento de SUV urbanos es el que mayor crecimiento registra desde el año pasado. Es evidente que los crossover siguen gozando de muy buena aceptación entre los usuarios europeos en general y españoles en particular. Las ventas hablan por sí solas. Quizá sea esa imagen musculosa, ese puesto de conducción elevado que transmite poder y cierta sensación de seguridad, o quizá sea el espíritu aventurero que transmiten, pero el caso es que los todocamino gustan. Y si son pequeños, más. En este contexto, Hyundai parece querer sumarse a la fiesta y por ello acaba de anunciar un nuevo modelo perteneciente a esta categoría.

    Se llama Hyundai Creta y llegará (no sabemos cuándo) para posicionarse por debajo del reciente Tucson. De momento, lo único que conocemos es una imagen difundida por la marca, en la que se aprecian los rasgos de diseño de última hornada. Llaman especialmente la atención la parrilla hexagonal, la elevada línea de cintura, el gran nervio lateral y las ruedas de gran tamaño que, si acaso, dejan a la vista los trazos fundamentales que darán forma al modelo definitivo. Para ver el resultado final aún habrá que esperar, aunque quizá no mucho. Es más, no descartamos que haga acto de presencia en algún salón del automóvil a finales de año. Frankfurt podría ser su trampolín a la vuelta de verano.

    Todo lo que sabemos

    Nada se sabe sobre acabados, equipamiento, motores y demás. A este respecto, sólo podemos decir que Hyundai define al Creta como "un SUV de nivel superior y con aspecto premium". En cuanto a las mecánicas, y esto ya lo suponemos nosotros, cabe esperar una gama con las últimas propuestas GDI y CRDI (gasolina y diésel) vistas en los modelos más recientes de la marca y, por qué no, con el nuevo propulsor 1.0 tricilíndrico de 120 CV que está previsto llegue en septiembre a la gama del Kia Cee´d. Recordemos que Kia y Hyundai pertenecen al mismo grupo y que este propulsor encajaría a la perfección con la filosofía del futuro Hyundai Creta. Es de suponer, también, que el cambio automático (seguramente el de doble embrague de reciente desarrollo) complementará al manual en algunas versiones, así como la tracción integral será un elemento opcional para quien busque mejorar la motricidad.

    El Hyundai Creta, como decíamos al inicio, sale a la luz en un momento de plena expansión del segmento B-SUV. Si echamos un vistazo rápido a las opciones que hay en la actualidad, debemos citar a los recientes Mazda CX-3, Suzuki Vitara o Ssang Yong Tivoli como posibles rivales. Pero la lista es interminable: Fiat 500X, Ford Ecosport, Jeep Renegade, Nissan Juke, Peuget 2008, Renault Captur, Skoda Yeti? Estos son sólo algunos de los nombres que definen a esta categoría de SUV cuyas dimensiones se mueven entre los 4 y los 4,2 metros de longitud. Desde luego, variedad no falta.




    Más Leídas
    Ver más noticias