¿Quién paga las multas en California? Una amnistía busca aliviar la enorme deuda
Ecomotor.es
En los últimos nueve años, California ha suspendido 4,8 millones de permisos conducir a los conductores que no han pagado las multas de tráfico o que no han podido comparecer ante el tribunal.
Muchos consideran que este dato no es tanto un indicador de lo malos conductores que circulan por las carreteras de Califronia como de que el estado está haciendo dinero con multas a aquellos que menos pueden pagar. Pero hay un problema: la deuda de tráfico es ahora tan grande que el gobernador Jerry Brown ha propuesto una amnistía para aliviar el problema de los infractores, según ha publicado Business Insider.
El precio de saltarse un semáforo en rojo es hoy cuatro veces más alto de lo que era hace 20 años, con multas que oscilan entre los 490 y los 800 dólares.
California tiene ahora más de 10.000 millones en deuda por multas sin recoger, en gran parte por las personas de menores ingresos que no pueden pagar, según un informe publicado el mes pasado por Western Centre sobre leyes y pobreza. Las multas han enviado a miles de conductores a una espiral descendente, según el informe: a las personas a las que se les desprovisto del carné por falta de pago de una multa les suele costar encontrar trabajo o mantenerlo; y sin trabajo, a su vez, no pueden pagar sus multas y obtener sus licencias de vuelta.
El citado informe, además, denuncia también que las multas afectan de manera desproporcionada a las personas afroamericanas, que en San Diego y Sacramento tienen de dos a cuatro veces más probabilidades de ser detenido por una parada de tráfico que los blancos; y en San Francisco, donde los afroamericanos son el 6% de la población, el 70 por ciento de las personas que buscan un abogado por una suspensión de la licencia era negro.
Calificando al sistema de "infierno de la desesperación" para los pobres, Brown propuso la semana pasada un programa de amnistía para las personas que no pueden pagar las multas que se les imponen. El programa reduciría esas multas a la mitad y reduciría los gastos administrativos de 300 a 50 dólares.