Motor

Michelin CrossClimate: el neumático para todo


    Jorge Arenas

    Es eficaz en suelo seco y con altas temperaturas, agarra en nieve y está catalogado como neumático de invierno. Michelin da un salto importante con la llegada de su gama CrossClimate, que estará disponible a partir de mayo en un amplio rango de medidas entre 15 y 17 pulgadas.

    ¿Neumáticos de verano o de invierno? ¿Merece la pena cambiar el juego de ruedas cuando comienzan las estaciones más extremas? La respuesta puede variar, ya que según la zona que habitemos o los lugares a los que nos desplacemos con frecuencia, será una opción más o menos acertada. En otros países no hay duda: los inviernos son tan duros, con temperaturas tan bajas y tal cantidad de nieve en las carreteras, que poner gomas de invierno a finales de año es imprescindible, y no sólo por seguridad sino porque la ley así lo obliga. Sin embargo, en España la cosa es distinta porque muchos conductores se enfrentan a condiciones complicadas en muy pocas ocasiones.

    En este contexto, los neumáticos Michelin CrossClimate se plantean como una buena alternativa porque combinan las cualidades de los de invierno y los de verano y, por lo tanto, permiten rodar con ellos durante todo el año. Recordemos que los de invierno no sólo sirven para rodar en nieve, sino que también son recomendables con temperaturas inferiores a 7 grados y con asfalto mojado. ¿Estamos, entonces, ante el neumático perfecto? Decir esto quizá sería exagerado, pero desde luego no deja de ser un inventazo.

    Un compuesto muy flexible

    Los Michelin CrossClimate se fabrican a base de un compuesto de goma con una banda de rodadura muy flexible que permite que el neumático de adapte a las rugosidades de la carretera. Además, un nuevo material ubicado en las capas interiores reduce la generación de calor, lo que ayuda a que se desgaste menos al rodar con temperaturas elevadas (uno de los puntos débiles de los neumáticos de invierno tradicionales). Mientras tanto, del agarre la nieve se encargan una láminas de ángulo variable, que optimizan el 'grip' tanto con aceleraciones laterales como longitudinales.

    Según asegura Michelin, el rendimiento en suelo seco es similar al de un neumático de verano, mientras en nieve, aunque no llega al nivel de uno de invierno, sí es capaz de ofrecer una buena capacidad de tracción. A los denominados 'all weather' los supera en casi todos los registros. Visto esto, se plantean como una alternativa realmente interesante para aquellos usuarios que buscan una conducción segura durante todo el año con un mismo juego de neumáticos.

    Para quien tenga dudas sobre su catalogación, los CrossClimate pertenece al grupo de los neumáticos de invierno y así aparece reflejado en el dibujo correspondiente impreso en el flanco. Esto quiere decir que, de cara a las autoridades de Tráfico, son tan válidos como los otros. Allá donde sea necesario el uso de cadenas o de ruedas de invierno, con estos Michelin no habrá problema.




    Más Leídas
    Ver más noticias