Cinco espectaculares deportivos del Salón de Ginebra
Jorge Arenas
Caballos por miles, tecnología innovadora y diseño apasionante. Traemos aquí lo más salvaje de Ginebra, cinco superdeportivos que desafían toda clase de normas y rivalizan con el GTA Spano, al que ya dedicábamos un artículo propio.
Bentley EXP 10 Speed 6
Probablemente, el deportivo más elegante de cuantos hemos podido ver en el evento suizo. Se trata de un coupé biplaza con una línea muy bien esculpida, que recurre a un nuevo diseño, aunque conserva ciertos toques característicos de Bentley como la parrilla o los faros redondos dobles.
En su interior recurre a materiales nobles, a una pantalla táctil curvada y a un cuadro de instrumentos digital. Pintado en color 'British Racing Green', el Bentley EXP 10 Speed 6 deja a la vista la línea que podrían tener los modelos de nueva hornada de la marca. No existe aún información sobre su motor, pero sí se ha anunciado que "tendrá mucha potencia y buenas prestaciones". No lo dudamos.
Aston Martin DBX Concept
Un modelo rompedor, que ha dejado a muchos con la boca abierta. Por una parte tiene aspecto de SUV coupé, dada la altura de su carrocería; por otra, utiliza un sistema de propulsión eléctrico con cuatro motores, cada uno en una rueda, que le dan tracción integral. Todo esto es algo absolutamente inédito en la marca y hace pensar que por aquí puedan ir los tiros en los próximos modelos de Aston Martin que salgan al mercado. En concept DBX destaca su amplitud interior y de maletero, los materiales empleados en la tapicería (cuero Nubuck, entre otros) y algunos detalles como las cámaras de visión trasera que hacen las veces de espejos retrovisores exteriores.
McLaren 675 LT
Una vuelta de tuerca al 650S da como resultado esta versión LT, más potente y pensada para un uso en circuito más que para rodar por las calles -que también puede-. Se sirve del motor 3.8 V8 biturbo ya conocido aunque, según aseguran en la marca, el 50% de sus componentes han sido mejorados. El resultado es que escala hasta los 675 CV y 700 Nm de par, que le permiten cubrir el 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Este McLaren es 100 kilogramos más ligero que el modelo del que deriva y tiene una serie de elementos distintivos, como son los paragolpes, las entradas de aire posteriores y el alerón móvil.
Lamborghini Aventador LP 750-4 SV
Es el Aventador más potente de la gama con su motor V12 de 750 CV, tiene tracción total y un cambio automático de 7 velocidades. Gracias al empleo masivo de la fibra de carbono en el interior y en el exterior, logra reducir el peso total del conjunto en unos 50 kilos. Sus prestaciones quedan firmadas por un 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y una velocidad punta "superior a los 350 km/h". El Aventador LP 750-5 SV se distingue por su pintura roja, por los nuevos elementos aerodinámicos como el alerón trasero regulable, por sus llantas de 20 y 21 pulgadas en los ejes delantero y trasero, y por la instrumentación con fondo amarillo, entre otros tantos elementos. Su precio es 444.100 euros y saldrá a la venta esta misma primavera.
Koenigsegg Regera
Y dejamos para el final el auténtico bombazo. Un sueco superlativo que se autoproclama como el modelo de producción en serie más potente del mundo. ¿Qué esconde esta bestia en su interior? Nada menos que cuatro motores: un V8 biturbo de 5 litros que, junto a otros tres eléctricos, suman una potencia conjunta superior a 1.500 CV. Pero lo más llamativo no es esto, sino que prescinde de la caja de cambios, ya que los propulsores principales envían la fuerza directamente al eje trasero sin que haya un elemento de transmisión intermedio. Este híbrido enchufable acelera de 0 a 400 km/h en 20 segundos (sí, 400, has leído bien) y cada una de las 80 unidades que saldrán de la cadena de montaje costará 1,7 millones de euros.