Motor

Marchionne corrige a Montezemolo: Ferrari sacrificará la exclusividad para ganar más

    El presidente saliente de Ferrari Montezemolo (derecha) y su sucesor Marchionne en la conferencia en que anunciaron el relevo | Reuters


    Hace poco más de un año, Luca Cordero di Montezemolo decidía adoptar una nueva estrategia para Ferrari: fabricar menos coches para ganar en exclusividad e imagen de marca y mantener el valor de sus productos. Pero en los planes de Sergio Marchionne, relevo del recién cesante Montezemolo, no está la idea de seguir por ese camino.

    En contraste con la estrategia de Montezemolo, que saldrá de Ferrari definitivamente el próximo 13 de octubre tras 23 años al frente del Cavallino, Marchionne tratará de explotar todo el potencial de la marca: si el primero quería limitar a 7.000 unidades su producción anual para garantizar así la exclusividad a sus clientes, el CEO de Fiat Chrysler planea fabricar más para estirar sus ventas hasta un objetivo de 10.000 unidades al año en las que cifró dicho potencial el pasado mes de mayo.

    Marchionne opta por cambiar el rumbo unos meses después a pesar de que la estrategia adoptada por su antecesor en el cargo no parecía estar dando malos resultados, más bien al contrario: Ferrari obtuvo ingresos récord en 2013 incluso vendiendo menos coches que en períodos anteriores.

    Asimismo, Marchionne ha reconocido sus planes de elevar gradualmente la producción de vehículos exclusivos como el LaFerrari de un millón de euros, con el objetivo de que crezca el número de clientes supermillonarios. "Si esa clase aumenta, deberíamos ser capaces de seguirlos", exponía ayer Marchionne en un evento en Balocco, Italiam, en declaraciones recogidas por Bloomberg. Si no, continuó, "la lista de espera se convierte en mucho tiempo y la gente se acaba cansando".

    La importancia de Ferrari para Fiat Chrysler

    Marchionne ve en Ferrari un pilar clave en su estrategia de crecimiento para Fiat Chrysler Automobiles, propietaria del 90% de los de Maranello, especialmente para potenciar su negocio en el segmento de superlujo.

    Cabe esperar ahora, además, que se lleve a cabo la opción que se venía manejando en Fiat en los últimos tiempos de incorporar a su organigrama a Ferrari, algo a lo que se oponía Luca di Montezemolo, que insistía en un Ferrari independiente. "La gente no debe subestimar la importancia de Ferrari para el grupo", dijo Marchionne. "Estructuralmente, en términos de quiénes somos como fabricante de automóviles, tienen que definirnos", ha llegado a declarar Marchionne.




    Más Leídas
    Ver más noticias