Las ventas de coches en España crecen un 17,8% en febrero con 68.763 unidades
Las ventas de coches nuevos se elevaron durante el mes de febrero un 17,8% hasta un total de 68.763 unidades según los datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. Se evidencia así una evolución al alza más acentuada respecto a enero tras la consolidación de la quinta edición del programa de ayudas a la compra del Plan PIVE.
El crecimiento del segmento de los particulares, principales beneficiarios de los incentivos del Plan PIVE, sigue siendo el más significativo impulsor de las matriculaciones: sus operaciones crecieron un 33,5% sólo en febrero, elevando la media de la subida hasta un 23% en el acumulado del año. Mientras, las empresas compran a un menor ritmo con un 9,3% y las alquiladoras sólo pueden crecer un insignificante 0,1%.
En lo que va de 2014, las matriculaciones de coches han cerrado el primer bimestre con 122.199 unidades, lo que constituye un 13,1% más interanual frente a las 108.047 del mismo período del año anterior.
La segmentación de las ventas por categorías es uno de los factores que más optimismo arroja para el sector: todos los segmentos vieron aumentar sus ventas respecto a febrero de 2013 con la única excepción de los vehículos deportivos, de los cuales se matricularon un 40% menos interanual.
Los más vendidos
Por otro lado, en el apartado de las marcas que más vendieron en febrero, Opel (6.890 unidades) desbanca del número uno a Volkswagen (5.592), líder en enero y que ha de conformarse con el tercer puesto este mes. Entre ambas, en el segundo cajón del podio se sitúa Seat con 5.949 unidades.
Sin embargo, atendiendo al ránking por modelos, es la firma española la que domina el mercado español: los dos coches más vendidos en febrero fueron los Seat León e Ibiza, con 2.453 y 2.355 unidades, respectivamente. Tras ellos, cierra el top 3 el Citroën C4, que sigue entre los más populares tras ser el más vendido durante el ejercicio de 2013. Por otro lado, Dacia, la marca de bajo coste del grupo Renault, ha logrado colocar una vez más a su Sandero entre los diez más vendidos, ocupando la sexta plaza de la clasificación (también el acumulado del año) con 1.761 matriculaciones.
Por último, por regiones, sólo Madrid, que se había comportado bien durante el mes de enero con un crecimiento del 10%, vio descender sus matriculaciones en febrero (-1,2%). Por el contrario, Extremadura (50%), La Rioja (46,7%) y Aragón (39,5%) fueron los territorios cuyos mercados evolucionaron a un mejor ritmo.