Economía/Motor.- Tráfico evita pronunciarse sobre el 'kamikaze', aunque ofrecerá "su punto de vista" en futuros indultos
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
"En su momento ya expresamos que desde la DGT nos gustaría poder participar de los informes que informan de ese tipo de situaciones cuando se han de producir, eso ya se dijo, y en todo caso reitero ahora esa voluntad de participar para poder ofrecer el punto de vista de la DGT", ha indicado al ser preguntada por los periodistas tras participar en la presentación de un informe del RACC sobre las nuevas tecnologías en la conducción.
En cualquier caso, Seguí ha evitado "entrar en este caso en concreto" y se ha limitado a señalar que la DGT no tiene la competencia de interpretar la ley, y debe "respetar y acatar las sentencias de los distintos tribunales". "Sólo decir que seguiremos trabajando para que la ley sea lo más universal, lo más justa, lo más equitativa y lo más eficiente posible para que la sociedad se beneficie de ella", ha indicado.
Asimismo, ha asegurado que el organismo también trabajará "incansablemente para formar y educar a jueces y fiscales en el porqué de esa ley para que la puedan aplicar con criterio". "Las sentencias judiciales son eso, sentencias judiciales, y tenemos que respetarlas siempre", ha añadido Seguí, que ha recordado que España tiene un "sistema muy legalista que permite ir recurriendo sentencias hasta que, como en este caso, se impone de nuevo la sanción inicialmente prevista".
Preguntado por si apoya la propuesta de las asociaciones para que no se puedan conceder indultos a personas que hayan provocado un accidente con víctimas mortales o muy graves, ha contestado que "esa reforma no dependería de la DGT" y que si se llega a propone estará "encantada de contribuir a ese debate", pero ahora mismo no está sobre la mesa.