Motor

¿Será igual de fiable que siempre el nuevo Volkswagen Golf?

    Volkswagen Golf VII


    Todo parece indicar que el nuevo VW Golf, que está en los concesionarios desde octubre por un precio que parte de unos 18.000 euros, seguirá siendo igual de fiable que el modelo anterior. Sin embargo, existen algunos aspectos que se deben considerar. Información facilitada por Autofácil.es.

    Sistema de inyección en los motores TDI

    Es uno de los problemas que más afectan, en la actualidad, a todos los propulsores diésel y los de Volkswagen tampoco se libran de ellos. Provocan tirones en el funcionamiento del motor -que puede llegar a calarse-, ralentí inestable... Una avería de este tipo supera habitualmente los 1.000 euros.

    Turbos

    Es otro de los apartados más delicados de estos motores -tanto diésel como gasolina-, por las elevadas temperaturas que registran; eso sí, con un buen mantenimiento, no deberían dar fallos. Una avería en el turbo -algo que provoca una pérdida muy importante de rendimiento- de un Golf VII puede superar los 1.200 euros.

    Ojo al radar

    La arriesgada ubicación -bajo la matrícula delantera- del radar del control de velocidad adaptativo facilitará que 'sea el blanco' de pequeñas piedras, que sufra daños contra bordillos... Algo parecido puede ocurrir con los sensores de aparcamiento, por ejemplo. Repararlo podría suponer más de 500 euros.

    Cajas de cambio DSG

    Son bastantes los casos de modelos de la marca afectados por problemas en la caja automática DSG -da pequeños tirones, se queda en punto muerto...-; una avería que llega a superar los 1.800 euros. Los fallos son menos comunes en las unidades más modernas.

    Volkswagen responde a todas las preguntas sobre el Golf

    1. ¿Cuál es la generación del Golf más vendida en España? ¿Y en el mundo? La más exitosa en número de unidades fue la 2ª, tanto en el mundo como en España.

    2. ¿Qué porcentaje de ventas coparon las versiones GTI? ¿Y los R y R32? Sus porcentajes de ventas son muy variables, pero podríamos decir que siempre han estado entre el 5 y el 20% -en la segunda generación, un poco más-. En cuanto a los R y R32, entre un 3 y un 5 %.

    3. ¿Cuál es el color más demandado? Blanco y negro efecto perla.

    4. ¿Los compradores prefieren los motores diésel o los gasolina? ¿Cuáles son las potencias más demandadas? En España, el diésel representa un 75% del mercado y el Golf no es una excepción. Los auténticos superventas son el 1.6 TDI 105 CV y el 2.0 TDI 140 CV, que para la séptima generación pasa a tener 150 CV.

    5. ¿Qué porcentaje de compradores de Golf han tenido antes un Volkswagen -por ejemplo, Polo-? Más de un 30% ya ha tenido un Volkswagen, la mayor parte otro Golf.

    6. ¿De qué otras marcas 'vienen' los compradores de Golf? Un 45% de firmas como Peugeot, Renault, Seat Ford u Opel, y un 10% de marcas premium.

    7. ¿Se vende más el tres o el cinco puertas? El 90% de las ventas corresponde al Golf de cinco puertas.

    8. ¿Qué edad media tiene el comprador de un Golf? 41 años -dos años menos que la media del segmento-.

    9. ¿Consideráis a automóviles como el Kia Cee'd o el Hyundai i30 rivales directos? ¿Está previsto ofrecer siete años de garantía como el Kia? La garantía oficial es de dos años, ampliables a cinco. Es cierto que estos modelos coreanos han hecho un 'lavado de cara' en los últimos años, pero siguen estando muy muy lejos de los estándares de calidad y conducción de Volkswagen. Por supuesto, los tenemos en cuenta pero no diríamos que, a día de hoy ni en un futuro cercano, sean rivales directos. Simplemente, son coches para un público diferente al nuestro.

    10. Algunos lectores afirman que los Volkswagen son caros de mantener. ¿Planea la marca disponer de alguna oferta de mantenimiento para el Golf 7? Estamos trabajando para conseguir la mejor oferta de mantenimiento posible para nuestros clientes. También estamos trabajando para cambiar esa percepción de que los VW son caros de mantener por dos motivos: para empezar, porque no es así y porque ofrecemos un alto nivel de calidad en estos trabajos.

    Además, en los últimos años se ha trabajado muy duro para tener ofertas competitivas durante todo el año. El coste del mantenimiento del Golf es igual o inferior a la mayoría de sus rivales directos. Además, disponemos de ofertas vinculadas a la financiación del vehículo donde el cliente tiene el mantenimiento de 4 años/60.000km incluido.

    11. ¿Cuánto se gastan de media los compradores en extras? Sobre un 10% más del precio del vehículo

    12. ¿Existirán accesorios para personalizar el Golf desde los primeros meses de su lanzamiento? Sí. Además, se podrán ver en las concesiones desde el primer día.

    13. ¿Cuál será el plazo de entrega para el nuevo Golf? ¿Y el del modelo actual? Parecido al del Golf actual, unos dos meses para unidades personalizadas.

    14. ¿Cuándo llegará el Golf híbrido? ¿Existirá alguna otra versión ecológica? No hay fechas oficiales para el híbrido; el Golf eléctrico llegará en 2014.

    15. ¿Cuál es el porcentaje de compradores que financian un Golf? Alrededor del 50%. Para la séptima generación, vamos a tener una oferta innovadora que será un éxito.




    Más Leídas
    Ver más noticias