Motor

Chevrolet se "electrocuta" con su primer modelo eléctrico: problemas de 750 euros por coche

    Chevrolet Volt


    General Motors asiste con impotencia a la inevitable percepción de inseguridad que se desprende de sus recientes problemas con las baterías del eléctrico Chevrolet Volt. A pesar de que el fabricante norteamericano ha asegurado ya que no existe riesgo de incendio, aún continúa la búsqueda desesperada de soluciones a las chispas que pueden llegar a prender las baterías.

    Descartado, según informa Auto Bild, el rediseño de las baterías por la importante inversión que supondría, General Motors centra ahora su solución en intervenciones, unidad por unidad, en los concesionarios oficiales de la firma. Esta medida tendría un impacto económico notable, aunque mucho menor: alrededor de 1.000 dólares (750 euros al cambio actual) por coche.

    La solución iría encaminada a evitar un incendio, sobre todo tras un accidente, y consistiría en la introducción de mejores protecciones del circuito de refrigeración en caso de una colisión grave.

    El claro esfuerzo de General Motors por solventar sus problemas con el Volt contrasta con el mensaje de tranquilidad que ha transmitido durante los últimos días, asegurando que en ningún caso existe riesgo de incendio ante circunstancias normales. Lo que aún no han aclarado es si el Opel Ampera, modelo prácticamente idéntico al Volt, tiene potencial de sufrir el mismo problema en sus baterías.

    Duro revés a General Motors

    El tratamiento mediático que se está dando a los problemas del Volt constituyen un serio revés para la imagen de General Motors, que en los últimos meses había visto renacer su imagen después de la quiebra en la que entró en 2008. Ahora, 'arreglar' el Volt es una carrera a contrarreloj para minimizar cuanto sea posible el deterioro de su imagen a nivel internacional.




    Más Leídas
    Ver más noticias