Lexus lidera en fiabilidad entre las marcas 'premium' y evita que Toyota se hunda
La filial 'premium' de Toyota, Lexus, ha liderado el ránking de fiabilidad que elabora la revista norteamericana Consumer Reports, por encima de prestigiosas marcas como BMW, Mercedes-Benz o Porsche, que es la firma que más ha caído en esta clasificación.
Alcanzar tan privilegiada posición entre los fabricantes de automóviles 'premium' puede ayudar a Toyota a recuperar la confianza de los consumidores, tras dos años consecutivos de caídas en sus ventas, llamadas a revisión, críticas nada positivas... Y, para colmo, los parones en su producción por los efectos del terremoto que sacudió Japón en marzo. Todo ello ha llevado a la marca Toyota a situarse en la sexta posición por segundo año.
No obstante, desde la revista responsable del ránking se apunta a que se ha reaccionado exageradamente con la firma nipona en los últimos meses. "Toyota siempre ha hecho buenos coches", asegura David Champion, director del Centro de Pruebas de Automoción de la citada publicación. "Ya han arreglado los problemas que tenían, la situación tras la llamada a revisión fue totalmente exagerada".
Los principales rivales de Lexus, los alemanes Mercedes-Benz y BMW han mejorado este año, pero aún así no logran pasar de mitad baja del ránking, quedándose en el puesto 18º y 19º, respectivamente. Audi, por su parte, quedó el 26º en la clasificación de Consumer Reports y Porsche fue el 27º. Cierra la lista en último lugar la marca india Tata Motors.
El resurgir de Lexus este año ha venido impulsado principalmente por dos modelos. La encuesta revela que para los consumidores el modelo más fiable es el Lexus CT 200h Hybrid, la versión de lujo del Toyota Prius, el híbrido más vendido del mundo hasta el momento. Un dato que, sin embargo, contrasta con algunas críticas poco consideradas con este modelo de Lexus.
El fabricante japonés ha solucionado también los problemas de chirridos y traqueteo que los usuarios del IS 250 descapotable denunciaron el año pasado. Este modelo fue el peor valorado de la marca el pasado año. "Lexus se ha concentrado este año en esos asuntos", asegura Champion.
La 'catástrofe' de Porsche
Menos suerte ha corrido Porsche en este sentido en el último año. Después de ser la segunda marca más fiable en 2011, ha visto caer vertiginosamente 25 puestos en el último informe por culpa de la quejas que han salido a la luz sobre el último Cayenne.
Según el propio Champion, los consumidores han denunciado problemas y fallos en la calefacción, en el aire acondicionado, en el equipo de sonido y en el sistema de navegación. El Cayenne ha arrastrado a todo Porsche hasta la parte baja de la clasificación, en una 'tragedia' que desde la firma no han querido comentar.
Los japoneses dominan y EEUU aguanta el tirón
En cuanto a los principales fabricantes estadounidenses, han bajado Ford (20º) y General Motors (17º), mientras que Chrysler, controlada por Fiat, ha mejorado su percepción de fiabilidad hasta situarse en el 15º puesto. Jeep lidera en territorio norteamericano desde la 13ª posición. Quien sin duda son los grandes triunfadores de este ránking son las firmas japonesas, que copan 9 de las 10 primeras posiciones.
El compromiso renovado con la cualidad de Toyota y Lexus les está llevando a recuperar la confianza y la percepción de fiabilidad por parte de los consumidores. "Dijeron que iban a centrarse en el cliente", explica Jim Hall, director de 2953 Analytics, consultora de automoción británica. "Parece que valió le pena".
Una clasificación diferente
Cabe recordar que este ránking ha sido elaborado a partir de las opiniones de consumidores encuestados, a diferencia de los realizados por instituciones oficiales, como el que realizó Dekra, Asociación de Alemana de Inspección de Vehículos, con los modelos más fiables según los fallos detectados en cada uno.