Ford vuelve a cambiar el Erte en Almussafes y para sus líneas de coches dos semanas seguidas
- Por los problemas de suministro de semiconductores y componentes
Ángel C. Álvarez
Valencia,
La factoría de Ford en Almusssafes ha comenzado el mes de noviembre con sus líneas de montaje de automóviles paralizadas y así se mantendrán al menos has la mitad del mes, después de que la dirección haya anunciado una nueva modificación del Erte en vigor, por la que la próxima semana esa actividad tampoco operará.
Según ha explicado la dirección de la planta valenciana a los representantes sindicales en la comisión de seguimiento del Erte, esta decisión se debe a la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes que existe actualmente y que ha llevado a la planta a planificar sus jornadas laborales semana a semana.
Así, al no contar con suministro garantizado para la siguiente semana, la factoría ha optado por aplicar de lunes a viernes jornadas del Erte aprobado el pasado septiembre previstas inicialmente en otros días. El expediente incluye paradas de hasta 33 días hasta final de año. Según fuentes de STM, ésta es la quinta modificación del Erte aprobado hace dos meses.
Además, la siguiente semana, la del 15 de noviembre, las dos líneas de montaje trabajarán de forma alterna, de forma que una parará de lunes a martes y otra de miércoles a viernes, además de no trabajar el turno de noche, por lo que se aplicarán criterios de rotación para evitar la afectación permanente de los trabajadores de turno de noche.
Año al ralentí
La factoría valenciana ya ha aplicado tres Ertes este año ante la situación generada por la falta de microchips y la menor demanda en Europa. Además de a las líneas de montaje, para el que se incluyen 33 días, el Erte incluye un parón de 15 días para la instalación de motores.
Además del Erte, la dirección y los sindicados han empezado a negociar el nuevo marco laboral en la planta valenciana para tratar de asegurar la llegada de vehículos eléctricos que garanticen la continuidad de la actividad de Ford. La compañía ya ha planteado que serán necesarios ajustes salariales para mejorar su competitividad.