Motor

Ineos Grenadier, un 4x4 puro y duro como los que ya (casi) no se hacen

    El Ineos Grenadier, nunca mejor dicho, en su ‘terreno’.

    Daniel de Pablo

    El gigante energético Ineos lanzará al mercado el año próximo un todoterreno funcional y resistente, lejos de la actual apuesta del resto de firmas por SUV con pocas condiciones 'off road'.

    El Grenadier, cuyas primeras entregas se realizarán en julio de 2022, nace de la idea que tuvo en 2017 el presidente de Ineos, Sir Jim Ratcliffe, de llenar el hueco en el mercado dejado por el Land Rover Defender. Un todoterreno clásico, con auténticas y probadas -en nuestra toma de contacto como copilotos en Guadalajara- condiciones off road, gracias al triple bloqueo del diferencial, su chasis de largeros y travesaños -proporcionados por Gestamp- y el doble eje rígido; fiel compañero de trabajo debido a su práctico diseño, con una amplia zona de carga -que en la versión sin asientos traseros será capaz de albergar un europalet-, sus múltiples anclajes para transporte en el exterior -dispone de tiras protectoras en las puertas y de otras tiras y barras en el techo que pueden servir para colocar cargas o accesorios-, y su interior práctico y resistente con tapicería lavable con un manguerazo y unos tapones bajo las alfombrillas del piso que hacen las veces de desagues.

    Ineos no ha facilitado los ángulos de ataque, salida y vectral del prototipo, que en la prueba demostró su agilidad.

    La disposición de los mandos del interior nos da la sensación de estar al volante de una aeronave, al contar con dos zonas diferenciadas de controles, una en el frontal y otra en el techo. El volante tiene un pequeño cláxon para avisar a los ciclistas, en un guiño de Ineos a su patrocinio del equipo ciclista. La tecnología avanzada también está presente con una pantalla táctil de 12,3 pulgadas para acceder al sistema de infoentretenimiento.

    En la trasera, dos hojas, una más estrecha con una original escalera.

    El Ineos Grenadier, desarrollado por Magna, dispondrá de dos motorizaciones BMW de 6 cilindros en línea con doble turbo, una gasolina con 280 CV y 450 Nm, y otra diésel con 249 CV y 550 de par máximo, asociadas a una caja de cambios automática 2F de 8 velocidades.





    Más Leídas
    Ver más noticias