Motor

Verstappen gana en casa y recupera el liderato mientras Alonso vuelve a dar otra lección en Países Bajos

  • Zandvoort, un circuito como los de antes, brindó un espectáculo... como los de antes
  • El asturiano fue sexto al adelantar en la última vuelta a Carlos Sainz
Fernando Alonso partió noveno, pero acabo sexto el G.P. de los Países Bajos.

Miguel Ángel Linares

Una semana después de la engañifa de Bélgica, la Fórmula 1 volvió 33 años después al circuito neerlandés de Zandvoort. Un trazado como los de antes, con curvas peraltadas y escapatorias escasas, que devolvió por una vez el espíritu de la vieja Fórmula 1 de los 70 y los 80.

Y en Zandvoort, en casa, Max Verstappen y Red Bull fueron muy superior, una carrera más, a Hamilton y Mercedes. Con su victoria, digamos que fácil, en el G.P. de los Países Bajos, 'Mad Max' vuelve a ocupar el liderato de la clasificación del Mundial de Fórmula 1, aunque tan solo por tres puntos de ventaja ante Lewis Hamilton (224,5 por 221,5).

Max Verstappen gana en casa delante de una enfervorizada afición naranja.

Son ya siete victorias del neerlandés por cuatro del británico. Si no fuera por la mala suerte que ha tenido Verstappen en algunos Grandes Premios (por no hablar de la polémica 'sacada de pista' de Lewis a Max en Silverstone), el de Red Bull tendría medio Mundial en el bolsillo.

Porque en Zandvoort se ha confirmado la tendencia de la temporada: Red Bull está mejor que Mercedes y Verstappen está mejor que Hamilton. Tantos los sábados como los domingos. En el trazado neerlandés, el de Red Bull dominó de principio a fin. Tras ganar con comodidad la pole en la clasificación, no se dejó sorprender en la salida por Hamilton, y lideró la carrera de principio a fin. Bien es cierto que nunca se fue a más de cuatro o cinco segundos de Hamilton durante la carrera (excepto en la última vuelta, cuando Lewis cambió neumáticos para llevarse el punto de la vuelta rápida), pero Max supo gestionar los neumáticos con tranquilidad y, sobre todo, madurez, y controló en todo momento a los Mercedes, que intentaron de todas las maneras, tanto con Hamilton como intentando ralentizarle con Bottas cuando entró a cambiar gomas.

Al final, victoria tranquila de Red Bull, como venía siendo norma hasta los tres últimos Grandes Premios, que entre polémicas, accidentes y lluvias le dieron, le siguen dando, ciertas esperanzas a Mercedes de revertir la situación. El domingo que viene, en Monza, puede confirmarse definitivamente el cambio de ciclo en el Gran Circo.

Alonso, como siempre, brutal

Pasan las carreras, pasan los años, y Fernando Alonso sigue demostrando que es de largo el mejor piloto de la parrilla. En Zandvoort, tras salir noveno en la parrilla, el de Alpine adelantó de forma impresionante tanto a su compañero de equipo, Esteban Ocon, como a Giovinazzi (Alfa Romeo), y se colocó séptimo.

En ese momento, Ocon, que recordemos ganó en Hungría especialmente porque Alonso retuvo durante 11 vueltas a Lewis Hamilton, tuvo un ataque de cuernos, pues fue gran parte de la carrera detrás del asturiano, que parecía tener menos ritmo que el francés. Ocon, de hecho, llegó a lloriquear por radio a su equipo por la presunta marcha lenta de Alonso. Pero el bicampeón del mundo podía ir más deprisa, pero sencillamente estaba gestionando los neumáticos, como se vio al final de carrera, cuando Ocon se tuvo que conformar con la novena posición, mientras Fernando escalaba a la sexta.

Y aunque parecía que el de Alpine iba a ser séptimo, la posición que ocupó desde la parrilla de salida, casi sobre la línea de meta 'se comió' a un Carlos Sainz que nunca terminó de estar a gusto en todo el fin de semana en Zandvoort (accidente en los Libres 3 incluido). Una carrera más, Ferrari fue mucho más brillante en los entrenamientos (Leclerc fue primero y Carlos segundo en los Libres 2), que luego en carrera.





Más Leídas
Ver más noticias