General Motors sale de pérdidas en el primer semestre, tras ganar 4.938 millones de euros
Ankor Tejero
General Motors ha cerrado el primer semestre del año con unas ganancias de 5.858 millones de dólares (unos 4.938 millones de euros), lo que supone dejar atrás las pérdidas de 464 millones de euros registradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En el segundo trimestre del año, el gigante norteamericano ha obtenido un beneficio de 2.836 millones de dólares (unos 2.390 millones de euros), mientras que en el mismo periodo de 2020 las pérdidas alcanzaron los 758 millones de dólares.
La facturación de General Motors entre enero y junio ha alcanzado los 66.641 millones de dólares (unos 56.175 millones de euros), lo que supone un incremento del 34,6% en tasa interanual. Asimismo, las entregas mundiales de la compañía en los seis primeros meses del año se han situado en las 3.502.000 unidades, lo que supone un 19,8% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
El beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) en los seis primeros meses del año ha sido de 8.534 millones de dólares (unos 7.204 millones de euros), mientras que un año antes las pérdidas habían alcanzado los 714 millones de dólares.
Por divisiones, General Motors Internacional ha tenido unos beneficios entre enero y junio de 323 millones de dólares (unos 272 millones de euros), que contrastan con los 821 millones de dólares de pérdidas logrados en el mismo periodo del año anterior.
La división financiera, General Motors Financial ha ganado 2.763 millones de dólares (unos 2.332 millones de euros), es decir, siete veces más que los 456 millones de dólares del mismo periodo de 2020.
Por el contrario, la división de vehículos autónomos Cruise ha cerrado el semestre con unas pérdidas de 561 millones de dólares (unos 473 millones de euros), un 32,6 % más que en 2020.
Mejora de las previsiones
Para el cierre del ejercicio 2021, General Motors ha elevado sus previsiones de beneficio hasta alcanzar entre 7.700 y 9.200 millones de dólares (entre 6.500 y 7.767 millones de euros), con unas ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos de entre 11.500 y 13.500 millones de dólares, lo que supondría un 15% más.