Nissan inicia su ejercicio fiscal 2022 con ganancias de 882 millones de euros en el primer trimestre
- La compañía mejora sus previsiones para el conjunto del año fiscal
Ankor Tejero
La automovilística japonesa Nissan ha cerrado el primer trimestre de su año fiscal 2021/2022, que va de abril a marzo) con un beneficio neto de 882,2 millones de euros (114,5 billones de yenes), en comparación con los 285,6 billones de yenes de pérdidas logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Los ingresos de la multinacional nipona en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal se incrementaron un 71%, hasta los 15.470 millones de euros (2,008 billones de yenes).
El beneficio operativo en el primer trimestre alcanzó los 695 millones de euros (90.300 millones de yenes), en comparación con las pérdidas de 232.300 millones de yenes del primer trimestre del ejercicio anterior.
Estos resultados permitirán que el beneficio del Grupo Renault cierre el segundo trimestre con una contribución positiva de 173 millones de euros, según ha apuntado el consorcio automovilístico galo.
Respaldada por las condiciones favorables del mercado, la rentabilidad mejoró a medida que Nissan continuó mejorando el desempeño en el mercado estadounidense y la calidad de las ventas en cada mercado, a través de la implementación sólida del plan de transformación Nissan NEXT.
Nissan también hizo un uso efectivo de su inventario y realizó una producción estratégica durante el primer trimestre, lo que minimizó el impacto de la escasez de semiconductores y contribuyó a la ganancia operativa.
El consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha explicado que "hemos obtenido unos buenos resultados en los tres primeros meses de nuestro nuevo año fiscal y hemos seguido avanzando en el plan de transformación del negocio Nissan NEXT".
Previsiones
Nissan espera que la escasez mundial de semiconductores tenga un impacto significativo en el volumen de ventas en el segundo trimestre. No obstante, la multinacional prevé que el volumen de ventas contribuirá al beneficio operativo gracias al lanzamiento de nuevos vehículos.
Para el año fiscal completo, Nissan prevé unos ingresos netos de 9,75 billones de yenes y un beneficio operativo de 150.000 millones de yenes. Además, en lo relativo al beneficio neto, la compañía prevé acabar su ejercicio fiscal 2021/2022 con 60.000 millones de yenes, lo que supone 120.000 millones de yenes más que la previsión anterior.
Asimismo, el mandamás de la multinacional nipona ha apuntado que "para el resto del año, prevemos que seguirá habiendo incertidumbres en nuestro entorno operativo. Vigilaremos y gestionaremos cuidadosamente los riesgos potenciales mientras seguimos mejorando la calidad de las ventas y manteniendo la disciplina financiera. Esperamos una recuperación en el segundo semestre, apoyada por la puesta a la venta de varios modelos nuevos en los mercados principales. Nissan perseguirá con firmeza nuestro objetivo de alcanzar un margen operativo del 2% en el año fiscal 2021, lo que supone un importante hito en el marco de Nissan NEXT".