Motor

Llega el Ferrari 296 GTB, el primer 'cavallino' enchufable

    El nuevo Ferrari 296 GTB

    Miguel Ángel Linares

    El 296 GTB supone una verdadera revolución para Ferrari, y como hemos dicho en la entradilla de este reportaje, porque introduce un nuevo motor V6 turbo de 663 caballos, acoplado a un motor eléctrico capaz de entregar 167 CV adicionales. Por lo tanto, estamos hablando, en primer lugar, del primer motor de seis cilindros en la historia del Cavallino Rampante para un modelo de carretera. Y en segundo lugar, porque como hemos dicho unas líneas más arriba, Ferrari por fin pasa por el aro e incorpora una motorización híbrida enchufable a su gama. En resumen, que hablamos de un modelo que, con sus 830 CV en conjunto, alcanza unos niveles de rendimiento casi inimaginables, pero que se hacen carne al desplegar un sonido emocionante y único.

    Con todos estos mimbres, el cesto que construye el Ferrari 296 GTB es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 2,9 segundos. Pero es que nos podemos poner a 200 kilómetros por hora en 7,9 segundos.

    El nombre del nuevo modelo de Ferrari, por cierto, se origina de la combinación de los dos primeros números de la cilindrada total (2.992 cc) y del número de cilindros seguido de las iniciales GTB (Gran Turismo Berlinetta).

    Récord tras récord

    Si miramos solo a su motor de combustión, gracias a sus 663 CV y 221 CV por litro, el 296 GTB marca un nuevo récord de potencia específica para un automóvil de producción en serie. Pero la gran novedad, por encima de todo, es que por primera vez, Ferrari propone una arquitectura híbrida enchufable (PHEV) de tracción trasera, en la que el motor térmico MGU-K (Motor Generator Unit, Kinetic) está integrado con un motor eléctrico en la parte trasera capaz de entregar hasta 167 CV, derivado de la Fórmula 1 y que hereda su nombre. Ambos motores se comunican a través de un actuador llamado TMA (Transition Manager Actuator) que permite tanto su uso conjunto para una potencia máxima de 830 CV, como su uso únicamente eléctrico.

    La batería que alimenta el motor eléctrico del 296 GTB tiene una capacidad de 7.45 kWh, con lo que la autonomía en modo solo eléctrico del 296 GTB se extiende hasta los 25 kilómetros. No es que sea mucho con los estándares actuales, pero por algo se empieza. Y sobre todo si hablamos de Maranello.

    Asseto Fiorano, por si aún no te conformas

    Aquellos que quieran sacar el máximo rendimiento a las características más extremas del 296 GTB pueden añadir la puesta a punto Assetto Fiorano, obteniendo así las mejores prestaciones gracias a importantes aportaciones aerodinámicas y de reducción de peso. Destacan los amortiguadores Multimatic derivados de las competiciones GT, con ajuste fijo optimizado para su uso en pista; los apéndices de fibra de carbono de alta carga en el parachoques delantero que permiten que el automóvil obtenga hasta diez kilos más de carga vertical; y el uso extensivo de materiales ligeros como la fibra de carbono tanto en el interior como en el exterior. No se trata de una mera sustitución, sino del rediseño de la estructura de algunos componentes, incluido el panel de la puerta, para un ahorro total de más de 12 kilos.





    Más Leídas
    Ver más noticias