Motor

DS 4, la revolución del diseño, la elegancia y la tecnología llega también al segmento compacto

  • La segunda generación del DS 4 nos ofrece un compacto que pretende ir mucho más allá de su segmento
El diseño de la silueta del DS 4 dará mucho que hablar en los próximos meses e incluso años.

Juanjo Santacana

Llega la segunda generación del DS 4, si bien es la primera desde que la marca es independiente de Citroën. Nos hallamos ante un compacto que quiere ir mucho más allá de la denominación 'premium'.

Si hay un dato que da una pista sobre la importancia que una marca le da a un modelo que acaba de sacar al mercado, ese es el número de versiones que tiene. Pues bien, el DS 4 dispone, en el momento de su lanzamiento, de nada menos que 31 versiones, mezclando motores y acabados. Por lo tanto, DS, una marca que no ha parado desde que separó de su matriz, Citroën, hace ya unos años, lo da todo por un modelo que tiene, que debe ser muy importante en las cifras de ventas de los próximos años de la marca de lujo francesa del Grupo Stellantis.

Hace bien poco hablábamos de la llegada del DS 9, la primera berlina de la gama de DS, cuando ahora nos sumergimos en otro modelo radicalmente distinto en cuanto a carrocería, pues se trata de un compacto, pero que no pierde un ápice de la elegancia, el refinamiento, el savoir-faire, la marca de la casa DS, de cualquier otro modelo de la gama de la casa francesa.

el diseño exterior del modelo alcanza su máxima expresión en la trasera.

El DS 4 no es un modelo 'nuevo' como tal, pues ya fue un modelo DS dentro de Citroën, denominándose DS 4. También formó parte de la puesta de largo de DS en 2014, y estuvo en producción hasta 2018. Ahora, tres años después, el DS4 'debuta' en la 'independiente' DS, y lo hace a lo grande, pues, como hemos dicho, está llamado a ser uno de los pilares fundamentales de la marca.

De todo un poco

En esta segunda generación, el DS 4 pretende posicionarse como un compacto premium que ofrece tres motorizaciones (gasolina, diésel e híbrido enchufable, todas con cambio automático), y nada menos que seis niveles de equipamiento (Bastille+, Performance Line, Trocadero, Rivoli, Cross y La Première), con las opciones de personalización que ello conlleva.

El interior del DS4 sigue la línea de la marca de lujo del Grupo Stellantis.

Con profusión de elementos tecnológicos y de materiales de alta calidad en el interior, lo que más resalta del nuevo DS 4 es su diseño, espectacular, como no podía ser de otra forma según el historial de la marca en sus otros tres modelos, el DS 3 Crossback, el DS 7 Crossback y el DS 9. La línea cupé del DS 4, unido a sus nervaduras y ángulos, consigue lo que pretende: ser un compacto, un 'coche de toda la vida', pero que claramente va más allá.





Más Leídas
Ver más noticias