Motor

Mazda cierra su ejercicio fiscal con pérdidas por valor de 238 millones de euros

  • La multinacional prevé cerrar el presente ejercicio con ganancias de 264 millones

Ankor Tejero

La automovilística nipona Mazda ha cerrado su ejercicio fiscal 2020/2021, comprendido entre los meses de abril y marzo, con unas pérdidas de 238,7 millones de euros (31.651 millones de yenes).

Todo ello debido a un mal desempeño en el primer semestre del ejercicio, donde registró unas pérdidas de 93.000 millones de yenes (unos 686 millones de euros actuales), debido a las restricciones por la pandemia. En la segunda mitad de su año fiscal, Mazda tuvo unas ganancias de 61.300 millones de yenes (unos 462,5 millones de euros).

La facturación de Mazda se redujo un 16% en tasa interanual, hasta los 21.746 millones de euros (2,88 billones de yenes), mientras que su beneficio operativo cayó un 79,8%, hasta los 66,5 millones de euros (8.820 millones de yenes).

Todas las regiones en las que opera la compañía redujeron su facturación en comparación con el ejercicio anterior. Así, Japón recortó sus ingresos un 15,9% (17,6 millones de euros), Norteamérica cayó un 6,1% (9,66 millones de euros) y Europa mermó su cifra de negocio un 30,6% (3,84 millones de euros).

Las ventas mundiales de la compañía cayeron un 19,7% en tasa interanual, hasta las 990.000 unidades comercializadas, mientras que la producción bajó un 18,3%, hasta los 1.171.000 vehículos ensamblados.

Previsiones

Para el presente ejercicio, que finaliza en marzo de 2022, Mazda prevé cerrar con unas ganancias de 264,1 millones de euros (55.000 millones de yenes), debido a un incremento de la facturación del 18%, hasta alcanzar los 25.663 millones de euros (3,4 billones de yenes).

Por su parte, la multinacional nipona estima que su beneficio operativo se multiplicará por siete, hasta los 490 millones de euros (65.000 millones de yenes).





Más Leídas
Ver más noticias