El Grupo BMW quintuplica su beneficio en el primer trimestre, hasta los 2.833 millones
- La cifra de negocio aumentó un 15,2%, hasta los 26.778 millones
Ankor Tejero
El Grupo BMW ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 2.833 millones de euros, lo que supone quintuplicar las ganancias en comparación con los 574 millones logrados en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El consorcio, propietario de su marca homónima, de Mini y de Rolls-Royce, explicó que estos resultados estuvieron impulsados por una combinación de unas mayores cifras de ventas en todas las regiones del mundo, particularmente en China, así como por los mejores precios de venta.
El beneficio operativo (ebit) del grupo se situó en los 3.025 millones de euros, lo que supone duplicar los 1.375 millones conseguidos un año antes.
De otra parte, la cifra de negocio experimentó un alza del 15,2% en tasa interanual, hasta los 26.778 millones de euros. Además, todas las divisiones del grupo incrementaron su cifra de negocios en el primer trimestre. Así, la división automovilística incrementó su cifra de negocio un 26,5%, hasta los 22.762 millones de euros; la de motocicletas creció un 35,2%, hasta los 753 millones; y la de servicios financieros aumentó un 4,1%, hasta los 7.906 millones.
Además, las ventas mundiales en los tres primeros meses del año crecieron un 33,4%, hasta los 636.606 vehículos, al tiempo que la producción se incrementó un 14,5%, hasta las 669.118 unidades.
En el caso de los vehículos eléctricos, el consorcio automovilístico alemán comercializó 70.207 unidades en todo el mundo, lo que supone doblar las entregas registradas en el mismo periodo del año anterior.
Previsiones
De cara al resto del ejercicio, el Grupo BMW ha reconocido que la pandemia continuará influyendo en el curso de los negocios a lo largo del año financiero actual, tanto directa como indirectamente.
Sin embargo, el consorcio considera que las medidas de vacunación que se están adoptando en todo el mundo deberían tener un "efecto positivo" y reducir cada vez más el impacto adverso de la pandemia en el crecimiento económico mundial.
No obstante, el grupo asegura que no se pueden descartar consecuencias negativas en el transcurso del año. Además, el aumento de los precios de las materias primas "podría tener un impacto moderador en las ganancias en el futuro", afirma el Grupo BMW.
De esta manera, BMW ha reafirmado su perspectiva para el año completo, esperando que el desempeño comercial continúe desarrollándose positivamente. Es probable que los nuevos modelos y servicios digitales que cubran varios aspectos de la movilidad individual aseguren que la demanda se mantenga al alza. Por lo tanto, prevén que las ganancias del grupo antes de impuestos aumenten significativamente durante el período de las perspectivas.