Motor

CNH Industrial cae un 4,5% en bolsa tras fracasar la venta de Iveco a la china FAW


    EFE

    El grupo italiano CNH Industrial, que controla la familia Agnelli con su sociedad de cartera Exor, ha caído este lunes un 4,5% en la bolsa de Milán después de que hayan fracasado las negociaciones para la venta de su subsidiaria de vehículos industriales Iveco a la fabricante de camiones china FAW.

    Al cierre de la sesión, las acciones cedían un 4,5% y se intercambiaban a 12,74 euros.

    Los inversores se deshacen este lunes de sus títulos después de que CNH Industrial haya zanjado las negociaciones con la empresa china, que había ofrecido 3.500 millones de euros, superando los 3.000 millones propuestos en julio de 2020.

    Se desconocen oficialmente las razones, pero los medios italianos aseguran que el Gobierno italiano no estaba convencido con la operación y podría haber utilizado la llamada acción de oro para bloquear que una empresa estratégica quedara en manos extranjeras.

    De hecho, el ministro de Desarrollo Económico, Giancarlo Giorgetti, ha acogido "positivamente la noticia", y ha dicho en una nota que el Gobierno "ha seguido todo el asunto con atención" y estima que "la producción de vehículos pesados ??en carretera es de interés estratégico nacional".

    Iveco posee plantas productivas en Europa, China, Australia, Argentina, Brasil y África y está presente, con sus propias estructuras comerciales, en más de 160 países.

    Fabrica camiones ligeros y medianos fundamentalmente en Italia, y pesados, en España, mientras que la producción de autobuses se realiza en Francia y en República Checa.

    En Italia cuenta con más de 6.000 empleados y tres fábricas.

    CNH Industrial acordó en septiembre de 2019 separar Iveco y Fpt Industrial de su negocio de vehículos agrícolas y para la construcción, y crear con ellas una empresa autónoma, que cotizaría en bolsa.





    Más Leídas
    Ver más noticias