Lamborghini y Ferrari, por las nubes (y no solo en el precio): resultados de ventas históricos
- Lamborghini, con 2.422 matriculaciones, logra el mejor trimestre de su historia
- Ferrari anuncia que lanzará su primer modelo eléctrico en 2025
Miguel Ángel Linares
Lamborghini y Ferrari, quizá las dos marcas más icónicas de superdeportivos, demuestran trimestre a trimestre que la crisis no va con ellos, pues siguen ofreciendo datos récord de ventas.
Lamborghini, resultados récord
Automobili Lamborghini ha cerrado el primer trimestre de 2021 con un nuevo récord de ventas. El fabricante de superdeportivos entregó un total de 2.422 vehículos entre enero y marzo, logrando de esta forma sus mejores resultados de la historia. El incremento de ventas fue de un 25% en comparación con el mismo periodo de 2020 y de un 22% con respecto al primer trimestre de 2019, que ahora pasa a ser el segundo mejor de la historia.
Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini, ha declarado: "Lamborghini continúa respondiendo a la fuerte demanda del mercado con un atractivo cada vez mayor, a pesar de los continuos retos y de la incertidumbre del mercado. Tenemos previsiones muy positivas para este año, gracias al crecimiento de los pedidos en un 25% con respecto al primer trimestre de 2020, y que cubre ya nueve meses de producción. Estamos preparados para cumplir con los nuevos objetivos que nos hemos fijado y para responder de forma concreta, con importantes innovaciones, a este momento de transformación en la industria del automóvil".
El Urus continúa siendo el modelo más popular de Lamborghini (1.382 unidades entregadas), seguido por el Huracán (753) y por el Aventador (287). En cuanto a los mercados, Estados Unidos, China y Alemania han mostrado un impulso positivo en esta primera parte del año.
Ferrari también se sube al carro
Por su parte, Ferrari, el otro gran fabricante italiano de superdeportivos, también ha anunciado cifras 'rompedoras' en su última Junta General de Accionistas. A pesar de todas las dificultades del año 2020, Ferrari lanzó nada menos que tres nuevos modelos: el Portofino M, el SF90 Spider y el 488 GT Modificata.
En total, Ferrari vendió en 2020 un total de 9.119 vehículos, tan solo un diez por ciento menos que en 2019, pero con un segundo semestre con cifras similares en ambos casos. Con ello, Ferrari facturó un total de 3.460 millones de euros, un 8,1% menos, por culpa de la lógica bajada en la venta de vehículos y en los beneficios de la Fórmula 1.
Con todo ello, el EBIDTA de Ferrari alcanzó los 1.143 millones de euros, un diez por ciento inferior al de 2019, con un margen del 33%. El EBIT fue de 716 millones de euros, un 21,9% menor que el año anterior.
John Elkann, CEO de Ferrari, anunció también en la Junta de Accionistas que la mítica firma italiana lanzará al mercado su primer modelo eléctrico en 2025. Pero que antes, en 2023, los monoplazas rojos retornarán a la segunda cita automovilística más famosa del mundo, tras la Fórmula 1: las 24 Horas de Le Mans.