Motor
España inicia el año con la segunda caída más abultada de la UE en las ventas de turismos
- Las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE cayeron un 24% en enero
Ankor Tejero
El inicio del ejercicio no está siendo bueno para España. La subida del impuesto de matriculación provocó que las matriculaciones de turismos cayesen en enero un 51,5% en tasa interanual, hasta las 41.966 unidades.
Este descenso ha sido el segundo más abultado de la Unión Europea, tan solo por detrás de Rumanía, que registró una merma del 51,9% el pasado mes hasta los 6.004 vehículos, según datos de la patronal europea de fabricantes (Acea).
Las matriculaciones de vehículos nuevos cayeron un 24% en enero, pasando de 956.447 unidades en enero de 2020 a 726.491 unidades este año, marcando el total de enero más bajo registrado hasta la fecha.
Casi todos los 27 mercados de la UE sufrieron pérdidas de dos dígitos el mes pasado, incluidos tres de los cuatro principales: España fue el más afectado (-51,5%), seguido de Alemania (-31,1%) e Italia (-14%). Francia, con un ligero descenso del 5,8%, fue el mercado principal que mejor se comportó. De hecho, Suecia fue el único mercado que registró incrementos en las matriculaciones en enero, con un alza del 22,5%, hasta las 20.573 unidades.
Grupos automovilísticos
Por grupos automovilísticos, Volkswagen lideró las entregas de modelos el pasado mes, con un total de 214.486 unidades, lo que supuso un 28,1% menos en tasa interanual y una cuota de mercado del 25,4%.
Le siguió Stellantis, con un descenso en sus ventas del 27,4% y 178.565 matriculaciones, lo que le valió para alcanzar una cuota del 21,2%.
Por su parte, el Grupo Renault mermó sus entregas en enero un 22,9%, hasta los 77.561 vehículos, lo que le valió para alcanzar una cuota de mercado del 9,2%.
La única marca que registró un alza en sus ventas el pasado mes fue Volvo Car, propiedad del grupo chino Geely, que entregó 23.859 vehículos, un 3,6% más en tasa interanual y una cuota de mercado del 2,8%.