Motor

El número de clientes en renting se cuadruplica en los últimos cinco años

  • El parque de vehículos aumenta un 66% desde 2015

Ankor Tejero

Los clientes de renting se han cuadruplicado en el último quinquenio, al pasar de los 55.486 de 2015 hasta los 221.936 clientes al cierre de 2020, lo que supone 166.350 nuevos clientes en renting, de los cuales el 96,3% son pequeñas empresas, autónomos y particulares.

Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el parque de vehículos en renting ha aumentado, desde 2015, un 66,07%, lo que supone que se han sumado 295.765 unidades.

El segmento de clientes que más ha aportado a este crecimiento ha sido el de las pequeñas empresas, que ha sumado 102.995 vehículos y el de autónomos y particulares, que ha incrementado su parque con 100.942 vehículos. Juntos, pequeñas empresas y autónomos y particulares suponen el 68,95% del crecimiento.

Las personas físicas (autónomos y particulares) han sido los que más han aumentado su presencia en el parque de vehículos en renting, en los cinco últimos años, en términos relativos, con un incremento del 957,98%. El peso de este segmento de clientes en el parque de renting ha pasado del 2,35%, en 2015, al 15%, en 2020, 12,65 puntos porcentuales más.

Las pequeñas empresas (de 1 a 4 vehículos) han elevado su peso en el parque de renting del 15,30%, al 23,06%.

Las empresas medianas (entre 5 y 24 vehículos) han aportado el 17,92% del crecimiento del parque, al sumar 53.008 unidades. Su peso se mantiene y pasa del 17,09%, en 2015, al 17,42%, en 2020.

Las empresas grandes (con más de 24 vehículos) suponen el 13,13% del incremento del parque, con 38.820 unidades. Su peso cae del 65,26%, en 2015, al 44,52%, en 2020, originado por el incremento del resto de segmentos.

En lo referente a la evolución de las matriculaciones, durante los últimos cinco años, el renting ha matriculado 1.234.079 vehículos, lo que ha supuesto una inversión de 23.826,10 millones de euros en compra de vehículos.

De otra parte, es relevante que el peso de los vehículos de energías alternativas (eléctricos, híbridos y gas) se ha incrementado 19,89 puntos porcentuales. En estos cinco años, se han matriculado 112.027 vehículos de energías alternativas, lo que supone una inversión en compra estimada superior a 2.219 millones de euros.

El presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes, "estos últimos cinco años han sido esenciales para el sector del renting, en ellos se ha gestado una transformación, caracterizada por la llegado de clientes más pequeños que han cambiado el mix de clientes del sector. Hace un lustro, la gran empresa sustentaba mayoritariamente el negocio del renting, pero hoy podemos decir que la base se ha ampliado y las compañías atienden cada vez a un mayor número de clientes".





Más Leídas
Ver más noticias